Page 32 - Anuario del Marketing 2017
P. 32
SECTORES. ENERGÍA
LA COMPETENCIA
IMPULSA EL SECTOR
Energía es un excelente ejemplo de cómo la competencia es uno de los factores
fundamentales del incremento de la inversión publicitaria. Hasta no hace muchos años
las compañías energéticas tenían una actividad publicitaria relativamente pequeña, pues
los consumidores no podían elegir entre ellas, o había muchas dificultades para hacerlo.
La obligada apertura del mercado no tuvo efectos inmediatos, pero animó a las
principales compañías a realizar sus primeras grandes campañas de imagen, centradas
sobre todo en potenciar y mejorar la imagen de marca. Sin embargo, en 2016 la mayoría
de las 10 primeras campañas del sector de la energía están orientadas a la venta de
servicios y planes de contratación, en una batalla abierta por conservar el máximo de
clientes posible, y captar más de otras empresas.
H ay que señalar que, pese a la mencionada de servicios dirigidos a los hogares, electricidad y gas
natural; y otras cinco de carburantes y estaciones de
apertura de la competencia, Energía es
uno de los sectores con mayor concentra-
ción de anunciantes, lo que se refleja en servicio para los automovilistas.
La campaña de Energía con mayor inversión en 2016
el ranking de las campañas con mayor in- la realizó Iberdrola para ofertar sus “Planes a medida”,
versión a precios de tarifa elaborado sobre que ofrece a los consumidores distintas opciones de
los datos controlados por Arce Media. Dos anunciantes, contrato según el consumo de electricidad del hogar:
Iberdrola y Repsol, incluyen cada uno tres campañas plan fin de semana, verano, invierno, elige 8 horas.
entre las diez primeras, y las cuatro restantes son de Una campaña de producto para fidelizar a los consu-
Endesa, BP, Gas Natural y Cepsa. Hay cinco campañas midores, en la que invirtió 5 millones de euros. La
+++
En 2016
destacan las
campañas de
producto, tras
unos años de
publicidad
institucional.
32 l l l ANUARIO DEL MARKETING 2017