Page 8 - ANUARIO DEL MARKETING 2018
P. 8
La sostenibilidad
y el marketing
hacer, vemos que las que encabezan el listado son prác- Qué tipos de beneficios creen que pueden aportar para su
ticamente las mismas. Esto confirma que se trata de las empresa la Responsabilidad Social Corporativa y las prácticas
sostenibles
que resultan más visibles o imaginables: por ejemplo,
el apoyo a proyectos sociales concretos, el tratamiento
sostenible de residuos, actividades de comunicación,
concienciación y evangelización, apoyo a ONGs y fun-
daciones.
Pero algunos tipos de actividades que son mencionadas
entre los primeros puestos en las que consideran que
se podrían llevar a cabo no están entre las primeras
cuando mencionan las que actualmente se están ha-
ciendo. Por ejemplo, ahorro energético/energía verde,
movilidad sostenible de los empleados y, lo que tiene
una subida más relevante y significativa por sus impli-
caciones, involucrar a los empleados en los proyectos Los tipos de beneficios que mencionan espontánea-
de RSC y sostenibilidad. mente podrían ser agrupados según tres acentuaciones
distintas de ideas, aunque entre ellas hay solapamientos
Qué tipos de actividades sostenibles piensan que podrían desarrollar sus y compatibilidades:
empresas, que aún no estén haciendo
z Beneficios para la empresa en términos de reputación:
buena imagen, credibilidad, “licencia social” para
operar, prevención y mitigación de riesgos…
z Beneficios para la empresa en términos de eficacia del
negocio: posicionamiento competitivo en el mercado,
aumento de ventas, ahorro de costes, beneficios eco-
nómicos, beneficios fiscales, eficiencia, productivi-
dad, avance tecnológico, innovación, oportunidades
de negocio, modernización, eficiencia energética,
aprendizaje, conocimiento, crear valor añadido para
los clientes…
z Beneficios sociales, laborales y “morales”: colaborar en
crear un mundo mejor, orgullo de pertenencia, cambio
de mentalidad, concienciación. Por ejemplo:
- “Orgullo de pertenencia a empresa ética”. “Mayor
Solo el 32,9% opina que las actividades sostenibles y motivación.
el compromiso con la sostenibilidad forman parte esen- - “Bienestar de los empleados e identificarse con su
cial en el ADN de la empresa y de la forma de hacer ne- empresa”. “Mayor sentido de pertenencia de los tra-
gocio. El 41,3 % de los entrevistados opina que su bajadores hacia la empresa y su entorno”.
empresa actúa reactivamente en sostenibilidad, una vez - “Concienciación de los empleados”. “Conciencia-
que el mercado lo va demandando. De todos modos, es ción ciudadana”. “Cambio cultural en la sociedad”.
significativo que el 65,8 % afirma que su empresa está
El marketing puede cumplir un papel
más comprometida con la sostenibilidad que hace dos
años. importante en la RSC, pero para
Prácticamente todos piensan que la RSC y las prácticas
cumplir ese papel tiene que ser un
sostenibles pueden aportar beneficios para sus empre-
sas. ¿Pero qué tipos de beneficios?. “marketing sostenible”.
8 l l l ANUARIO DEL MARKETING 2018