Page 22 - Anuario-MKT-2021
P. 22
EN PORTADA:
marketing Y pandemia, así han Cambiado los Consumidores
los consumidorEs sE
adaptan AL NuEVo ESCENARIo
la salud y seguridad pasaron a ser las prioridades de los social de las marcas, y en general aumenta la
españoles, más ahorradores y responsables. percepción de la fuerza del colectivo y su ca-
pacidad de movilización.
El mismo estudio de Deloitte señala algunas
unca había cambiado tan radical- mo un 12 %, hasta los 628 198 millones. tendencias que considera coyunturales, como
mente el consumidor en tan poco Además de gastar menos y ahorrar más, los el boom de los servicios en remoto, el creci-
tiempo, obligados a adaptarse a consumidores han cambiado sustancialmente. miento de “do it yourself” “hazlo tú mismo”, el
n unas circunstancias inimaginables Para Deloitte, el nuevo consumidor después de regreso a lo conocido, o el consumo local como
poco tiempo antes. Todas las prioridades y a la COVID-19 se caracteriza por tener la salud factor de decisión en el proceso de compra.
valores clásicos se han visto afectadas en ma- y la seguridad como nuevas prioridades; ha re- Pero destaca algunos cambios estructurales
yor o menor medida: las compras, el ocio, los ordenado su escala de valores en lo personal, que han venido para quedarse, como el consu-
hábitos de consumo, la concienciación social laboral, social y local; mayor concienciación mo de contenidos, el “cautívame en segundos”,
y medioambiental, el cuidado personal, el y sociabilización digital; aumenta también su el rechazo a los mensajes vacíos, el aumento
autocontrol del gasto ante el miedo y la incer- autocontrol del gasto por la incertidumbre y del consumo a través de canales digitales, la
tidumbre… Efectos que han sido analizados el miedo de lo que pueda pasar; piensa más omnicanalidad, dedicar menos esfuerzo al
por numerosos estudios y que podrán pro- en su cuidado personal; surgen nuevas aficio- proceso de compra, la proximidad física y emo-
longarse más o menos en el tiempo, y que las nes; y se plantea un hogar multifuncional que cional, los modelos de negocio flexible como el
empresas están obligadas a conocer y afron- debe servir para muchas más cosas que antes. “pay per use”, la cultura de la inmediatez, y una
tar con sus estrategias de marketing. Tiene también mayor concienciación sobre el mayor aceptación a la cesión de datos.
Según el Instituto Nacional de Estadística impacto en el medio ambiente de la actividad Ante estos cambios, los grandes retos de las
(INE), en 2020 la tasa de ahorro de los espa- comercial, más responsabilidad en el consu- empresas ante el nuevo consumidor son tener
ñoles fue el 14,8 % de la renta disponible, 8,5 mo, valora más el propósito y compromiso un claro propósito de marca, conocer de una
puntos más que en 2019 y la más alta desde forma nueva a los clientes, humanizar la rela-
1999. Las limitaciones de movilidad, el con- ción digital y física, reinventar sus productos y
finamiento domiciliario y las restricciones de servicios, y rediseñar sus procesos y organiza-
aforos por causa de la pandemia motivaron a en 2020 la tasa de ahorro de ciones para servir al cliente.
las familias españolas a ahorrar 108 844 millo- los espa ñoles fue el 14,8 % de Algunos hábitos como el teletrabajo se esta-
nes de euros, más del doble que en 2019, pese bilizarán: según el estudio de Google “Descu-
a descender su renta disponible un 3,3 %, y a la renta disponible, 8,5 puntos briendo al nuevo consumidor”, antes de la cri-
consecuencia de reducirse su gasto en consu- más que el año anterior. sis solo el 11 % de los españoles teletrabajaba,
La crisis nos pegó al sofá
La crisis nos pegó al sofá
la CriSiS noS PeGó al SoFá Gráfico 1 Evolución del Consumo Diario de Minutos de TTV
Evolución del Consumo Diario de Minutos de TTV
Evolución del Consumo Diario de Minutos de TTV
250 246
250
246
244
244
245 246 244 240
245
239
239
240
239
239
240 234 239 239 237 240 237
237
237
237
240
237
234
234
234
234
234
235 234 234 234
235
227
230 227 226
226
230
227 226
223
223
222
222
225 223 222
225
218
217
218
217
217
220 218 217 217
217
220
214
214
213
213
213
215 210 211 214 210 213 210 211 213
213
215
211
211
211
210
210
209
210
209
208
208
210 210 211 209 210 210 208
210
204
204
205 204
205
200
200
1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020
2015
2014
2016
2017
2013
2010
2009
2012
2011
1998
2020
1999
2018
2019
1994
1993
1995
1997
1996
2005
2004
2006
2008
2007
2003
2002
2001
2000
2020
-71,2%
-34%
2020 -50% afluencia Centros -72% -42% viajes a destinos
2020
Hosteleria Comerciales taquilla cines turismo nacional internacionales
Fuente: *Asociación Española de Centros Comerciales, ** ComScore, *** INE / total España, de L a d, total día, actividad lineal +Ad, con invitados kantaR
22
Hostelería: -50% Afluencia centros Taquilla cines**: -72% Turismo nacional***: -42% Viajes a destinos
Taquilla cines**: -72%
Hostelería: -50%
Afluencia centros
Viajes a destinos
Turismo nacional***: -42%
comerciales*: -34% internacionales***: -71,2%
comerciales*: -34%
internacionales***: -71,2%
Total España, de L a D, total día, actividad lineal +AD, con invitados 9 9
Total España, de L a D, total día, actividad lineal +AD, con invitados
Fuente: *Asociación Española de Centros Comerciales, ** ComScore, *** INE
Fuente: *Asociación Española de Centros Comerciales, ** ComScore, *** INE