Page 24 - Anuario-MKT-2021
P. 24
EN PORTADA:
marketing Y pandemia, así han Cambiado los merCados
crEcE El gran consumo,
SE huNdE EL RESto
“El año más atípico del gran consumo”, según nielsen, lo fue
también en la mayoría de los sectores.
egún Nielsen, la COVID-19 ha abierto
una triple crisis mucho más profunda CaMbio De rUtinaS, CaMbio De GaSto Gráfico 1
que las vividas hasta el momento, co-
s menzando por la crisis sanitaria, que
obligó a fuertes restricciones y medidas de se-
guridad y un confinamiento de la práctica to-
talidad de la población durante varias sema-
nas. Esto desembocó en una crisis en el modo
de vida tradicional y cambió todas las rutinas
personales y sociales; y en la inevitable cri- Pre-CoviD CoviD FUtUro PoSt-CoviD
sis económica mundial, de la que todavía es
Elección de la tienda Elección de la tienda Elección de la tienda en
complicado adivinar su final y el comienzo de influenciada por el trabajo/ reducida a la más función de nuestras rutinas
la recuperación. rutas habituales. cercana. aunque no como antes.
Las cifras son indiscutibles: el Producto In-
Fuente: NielsenIq golden Store © 2021 Nielsen Consumer LLC. All rights reserved
terior Bruto (PIB) de España en 2020 cayó
un -11 % respecto al año anterior, un dato
histórico que no se había producido desde la mercados de gran consumo del 6,4 % sobre el tivo, en marzo el mercado de gran consumo
guerra civil. El PIB per cápita fue de 23 650, lo 2019, hasta alcanzar una facturación total de aumentó el 15 %, por las compras de acapa-
que supone 2 780 menos que en 2019. Ya en 95 000 millones de euros. El mercado de los ramiento para el confinamiento, en abril y
el primer trimestre el PIB bajó un -4,3 %, se alimentos envasados creció sobre todo por mayo siguieron creciendo por encima del 10
hundió en el segundo, con un descenso del la demanda, manteniendo los precios esta- %, y sólo en verano volvieron a ritmos más
-21,6 %, para situarse en un -8,6 % en el ter- bles +0,4 %; mientras los productos frescos normales, por encima del 5 %.
cero, y un -8.9 % en el cuarto. aumentaron sus precios un +5, 5%. Los espa- Los datos de Kantar apuntan incluso a un
Pese a la fuerte crisis, no todos los sectores se ñoles mantuvieron sus despensas llenas, así crecimiento muy superior en el mercado
han visto afectados por igual. NielsenIQ estima como el surtido de productos de droguería y de gran consumo, señalando que en 2020
que la COVID-19 provocó un aumento en los limpieza para el hogar. Como dato significa- aumentó el 12,7 %, “gracias al trasvase de
consumo fuera del hogar a dentro, obliga-
do por las restricciones”, según María Josep
la tERCERa ola iMPiDE la noRMaliZaCión Gráfico 2 Martínez, Expert Solutiones Director Spain.
Por categorías, Bebidas creció el 15,5 % so-
+2,6 % bre 2019, alimentación envasada un 12,4 %,
20%
% evol volumen 4º t los alimentos frescos perecederos el 12,2 %, y
+4,4 %
15% % evol valor 4º t +1,8 % droguería un 6,7 %.
% evol precio 4º t El consumo en el hogar fue capaz de suplir
10% ampliamente el obligado descenso de otros
canales como horeca, al igual que el canal
5% online resultó claramente ser uno de los
grandes ganadores del año al beneficiarse de
0%
ene-20 feb-20 mar-20 abe-20 may-20 jun-20 jul-20 agos-20 sep-20 oct-20 nov-20 dic-20 los cierres y restricciones de las tiendas tra-
dicionales: en enero de 2021 ha crecido un
2020 vs 2019 2019 vs 2018
115 % respecto al mismo mes de 2020, según
datos de Nielsen. ➤
Fuente: Nielsen Total Mercado (Envasados y Frescos) – Hiper + Super +Tradicionales + Espec DPH + Espec Frescos + EESS – evolución mensual y 4º trimestre
24