Page 51 - Anuario-MKT-2021
P. 51

ENTREVISTA
                                                                                                     marCus sChögel




                                                                     las empresas de utilidades y, al mismo tiempo, un año de terribles
                                                                     pérdidas para muchas pymes del área industrial y especialmente
                                                                     en países en vías de desarrollo, según los estudios de Braithwai-
                                                                     te  y  Shafi,  Liu  &  Ren.  No  obstante,  hemos  visto  cómo  muchas
             “la PanDEMia Ha MoStRaDo qUE                            compañías más pequeñas reaccionaban más rápido a los desa-
              la invEntiva Y la CREativiDaD                          fíos impuestos por la pandemia: la pérdida de importancia del
                      toDavía eStán entre laS                        espacio físico de almacenamiento, la gestión ágil de los equipos
                      HabiliDaDES ClavE DE Un                        con herramientas online y el descubrimiento de la importancia
                                   MoDERno CMo”.                     de los productos y producción locales, son áreas donde las pymes
                                                                     ya tenían una ventaja sobre otros antes de la pandemia. Por tanto,
                                                                     tenía sentido que usaran esas ventajas durante la pandemia.

                                                                     Se discute constantemente acerca de los beneficios y la impor-
                                                                     tancia de la inteligencia artificial ¿Cree que han supuesto una
                                                                     solución a los problemas planteados por la pandemia, aunque
                                                                     estos no se habían planteado nunca antes?
                                                                       —Además de otras muchas cosas, la pandemia ha acelerado el uso
                                                                     de las soluciones de IA y la automatización inteligente. Tanto com-
                                                                     pañías como ONG han utilizado estas soluciones para ayudarse a
                                                                     enfrentar los desafíos provocados por la pandemia. Los más obvios
                                                                     han sido los numerosos modelos utilizados para proyectos de I+D
                                                                     con el objetivo de entender mejor la respuesta del cuerpo humano
                                                                     a la COVID-19 (e.g. UK-Start-up https://www.benevolent.com/), el
                                                                     buscador de estudios guiado por IA de Amazon para difundir más
                                                                     rápido investigaciones relevantes (Kass-Hour & Snively, 2020) o in-
                                                                     cluso las soluciones de chat-bot para ayudar a los gobiernos a ges-
                                                                     tionar las preguntas de los ciudadanos acerca de la COVID-19 más
                                                                     rápidamente.


                                                                     En cuanto a las tendencias en el consumo, ¿cree que ha habido
                                                                     cambios irreversibles o, al contrario, habrá una vuelta atrás cuan-
                                                                     do la pandemia esté controlada
                                                                     Creo que hay dos vías por las que la pandemia ha provocado cam-
                                                                     bios irreversibles. La primera, creando hábitos completamente
                                                                     nuevos en los consumidores. Y la segunda, acelerando tenden-
                                                                     cias de consumo que ya existían. En cuanto a las primeras, desde
                                                                     un punto de vista psicológico, lleva entre 18 y 254 días el generar
                                                                     un nuevo hábito (Lally & Gardner, 2013, p. 141) y mucha gente ha
                                                                     vivido ya situaciones mucho más largas de confinamiento más o
                                                                     menos completos. Esto quiere decir que muchos de los hábitos
                                                                     que se han creado durante este tiempo tienen muchas posibili-
                                                                     dades de perdurar más allá de la pandemia. Pueden ser desde
                                                                     cosas simples, como el incremento de consumo de máscaras  ➤





                                                                          “la pandemia, siendo un tiempo de alta
                                                                         incertidumbre para las empresas, debería
                                                                            incrementar la importancia del CMo”.






                                                                                                                            51
   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56