Page 46 - MUJERES A SEGUIR
P. 46

# empresas













































                                                                >>  en el programa Informe Semanal, y eso después de que ganase dos premios
                                                                  en el Festival de Cannes, considerado los Oscar de la publicidad. Aunque la
                                                                  idea partió del Ministerio, este nunca aprobó su difusión, cuenta el creativo
                                                                  Ricardo Pérez, que participó en el proyecto.

                                                                  El anuncio podría perfectamente emitirse hoy. Han pasado cuarenta años y,
                                                                  si bien es cierto que la publicidad ha evolucionado, sigue habiendo en ella
                                                                  estereotipos tan arraigados que, simplemente, los asumimos como certezas.
                                                                  O, lo que es peor, ni siquiera los vemos. Un análisis llevado a cabo por
                                                                  la agencia Sra. Rushmore a partir del visionado de las campañas emitidas
                                                                  en televisión en el último año indica, por ejemplo, que en la mayoría de
                                                                  los anuncios de automóviles los modelos más grandes son conducidos por
        LoS creativoS han reSpondido                              hombres y los más pequeños por mujeres; que en las campañas de productos
        deSeMpoLvando y cueStionando                              para el hogar, ellas siguen siendo mayoritariamente las protagonistas; que
        LoS viejoS LeMaS y cLichéS Sobre                          apenas aparecen mujeres practicando deporte o ejerciendo profesiones
        LoS que durante décadaS Se ha                             como la medicina, etcétera.
        apoyado La pubLicidad                                     Por eso, el Club de Creativos (CdeC), una de las principales asociaciones
                                                                  de  profesionales del  sector,  ha  decidido  que  ha llegado hora de  tomar
                                                                  cartas en el asunto y ha puesto en marcha el proyecto #Over. El objetivo
                                                                  es concienciar a los propios responsables de los anuncios para, entre todos,
                                                                  intentar acabar con los estereotipos de género en los mensajes publicitarios.
                                                                  La iniciativa, que ha sido sometida a la consideración de los socios del
                                                                  CdeC, cuenta con su respaldo mayoritario. Los creativos han respondido
                                                                  desempolvando y cuestionando los viejos lemas y clichés sobre los que
                                                                  durante décadas se ha apoyado la publicidad. El Club de Creativos se pone
                                                                  así del lado del feminismo, “primero porque es una causa justa y también
                                                                  porque las mujeres, que son nuestras consumidoras, lo están pidiendo”,
                                                                  señalaba su presidenta, Uschi Henkes, en un reciente encuentro sobre
                                                                  mujer y publicidad organizado por esta revista. A lo largo de este año, #Over


      46
   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51