Page 99 - INFORME AGENCIAS
P. 99
Apoyo y motivación
3. ALBERT CAMBREDÓ
CEO Y DIRECTOR CREATIVO EJECUTIVO DE
SLOGAN
En las indies, no estamos limitados por las normas
corporativas estrictas que suelen tener las multi-
nacionales, simplemente trabajamos para obtener
libremente los mejores resultados. Este factor es cla-
ve para que el talento se pueda desarrollar mejor y
beneficiarse de la libertad que da el no depender de
una cuenta de explotación mundial, pudiendo crear
pensando en el cliente y no en nuestro propio interés
corporativo. Con una comunicación más directa. Los
grandes perfiles se quieren sumar a un lugar que los
deje desafiar los límites y donde tengan nuevas for-
mas de pensar y contar historias con una identidad
definida y distintiva. Básicamente, si quieres atraer el
mejor talento, debes ser una agencia donde el nuevo
talento quiera trabajar y sobre todo ser transparente.
También debemos ser capaces de cuidar el talento.
Reconocimiento, retroalimentación y compromiso.
Una de las mejores formas de retener al mejor talen-
to es apoyándolos y motivándolos a alcanzar el máxi-
mo desarrollo profesional. No hay otra forma. En un
mercado competitivo, con mayor flexibilidad y opor-
tunidades de trabajar desde casi cualquier lugar, ne-
cesitamos estar pendientes del entorno cambiante,
3 escuchar las necesidades de nuestros empleados, e
innovar para cerciorarnos de tener el personal más
talentoso posible.
4
Al calor de una
‘indepe’
4. IVÁN DE DIOS
SOCIO FUNDADOR Y DIRECTOR CREATIVO DE
Versatilidad JURASSIC
2. JUAN MORALES El talento apenas ha cambiado: Antes usaba un boli
DIRECTOR DE PLANIFICACIÓN Y NUEVO Bic, ahora un Mac y en el futuro un chip insertado en
NEGOCIO EN GETTINGBETTER la retina. El talento es un animalillo muy delicado.
Caprichoso. Hay que tratarlo con mucho mimo o mi-
Efectivamente el talento, por escaso, está muy coti- grará a territorios más cálidos.
zado. Creo que las agencias independientes tenemos No le gustan las reuniones multitudinarias e intermi-
una gran oportunidad a la hora de atraer y retener nables. No quiere que sus ideas se sometan a la opi-
este talento ofreciendo formas de trabajo mucho nión de veinte personas escuchándose a sí mismas
más horizontales. En las que los integrantes del equi- en idiomas diferentes.
po se sienten mucho más involucrados en la toma de El talento tampoco es muy amigo de trabajar entre
determinadas decisiones y en las se tiene una visión cuatro paredes, prefiere hacerlo desde casa, o mejor,
mucho más integral e integrada de todos los proyec- desde la playa. Desde luego, lo de fichar por la ma-
tos. Y más cerca de los clientes. Y eso es muy enri- ñana es, ¿hemos vuelto a los 60 o qué?, no le seduce
quecedor para las dos partes. Para las tres diría yo. en absoluto.
Esto también implica que para las agencias inde- El talento es vanidoso, no soporta verse oscurecido
pendientes la versatilidad de los equipos sea muy demasiado tiempo, ni que muchos pasen por ahí y
valorada y muchas veces eso les permite explorar y luego firmen su trabajo con letras del mismo tama-
aprender en muchos campos muy diversos, y es un ño.
proceso muy enriquecedor en su formación. Antes, las escuelas del talento eran agencias multi-
Creo también que las agencias independientes, por nacionales. Grandes clientes. Grandes presupuestos.
lo general, tenemos estructuras más flexibles lo que El talento les debe mucho.
nos hace más ágiles, y eso permite que los equipos Pero los tiempos han cambiado, y ahora en las indies
puedan vascular y pivotar, y no romperse. se está más calentito. Como diría Paulo Coelho.
99