Page 38 - MAS 19
P. 38
«LA DISCAPACIDAD NO
CREA BARRERAS. LAS
BARRERAS LAS CREAN
LOS ENTORNOS CUANDO
NO SON ACCESIBLES E
INCLUSIVOS»
Imagina ver un vídeo con el audio silenciado o
una fotografía distorsionada. Molesto, ¿verdad?
Esther Pues es lo que sienten a diario millones de
Morell personas con discapacidad en España cuando
se sientan delante de la televisión, navegan
Directora de comunicación por internet o caminan por la calle. Con el
y marketing de ILUNION, nos objetivo de hacerles la vida un poco más fácil a
da las claves para que hacer
una comunicación y una ellos y también a los anunciantes, ILUNION
publicidad que de verdad ha publicado una ‘Guía de Marketing y
llegue a todos
Comunicación Inclusiva’ con ejemplos prácticos
de cómo adaptar los contenidos a esta audiencia.
La idea surge a partir de la propia experiencia personal de Esther a las barreras asociadas a la discapacidad”. Aunque tampoco es
Morell, que, tras una larga trayectoria en empresas del sector este el único colectivo que en la actualidad encuentra dificultades
tecnológico, en 2022 aterrizó en ILUNION. “En la vida, hasta a la hora de consumir medios. “Nuestra sociedad avanza hacia
que no vivimos algo de cerca nos cuesta mucho pensar en ello”, un envejecimiento progresivo, por lo que respetar las reglas del
explica. “Llevo más de veinte años trabajando en marketing y diseño universal a la hora de crear contenidos accesibles y fáciles
comunicación en grandes multinacionales, en un estado de de entender, cobra cada vez mayor importancia”.
continuo aprendizaje”. En este tiempo, tanto ella como el resto del
sector han tenido que adaptarse a nuevos medios y a su lenguaje. La ‘Guía de Marketing y Comunicación Inclusiva de ILUNION’
“Hemos aprendido a comunicar ideas y conceptos en formatos cada ofrece recomendaciones para que los mensajes y contenidos
vez más cortos: 30, 20, 15 10 e incluso 5 segundos, y a ser posible lleguen a todos. Porque, como indica Esther Morell, “la
en vertical. Pero nunca nadie me había dicho que si no locutaba discapacidad no crea barreras. Las barreras las crean los entornos
los stories, mi mensaje no iba a llegar a un millón de personas en cuando no son accesibles e inclusivos”. En su opinión, “trabajar
España o que si no ponía subtítulos, 1.230.000 personas no se contenidos accesibles e inclusivos puede realmente marcar una
iban a enterar. Un sector que aspira a conectar emocionalmente diferencia en la vida de las personas y fomentar la diversidad y la
con las personas estaba dejando fuera, por desconocimiento, a inclusión real. Al mismo tiempo, estaremos siendo responsables
millones de familias que, directa o indirectamente, son sensibles socialmente e impulsando a una sociedad más justa e igualitaria”.
38