Page 39 - MAS 19
P. 39
empatizar y enriquecer esa
visión de nuestra sociedad.
Pero, además, es fundamental
generar políticas empresariales
que promuevan y faciliten esta
diversidad”. Por último, aunque
no menos importante, hay que
tener en cuenta cómo las audiencias a
las que nos dirigimos consumen esos
contenidos, para, desde el momento de
su creación, eliminar las barreras
que pueden dificultar que el
mensaje llegue tal y como
lo habíamos diseñado. “Si
después de asegurarnos de
eliminar falsos estereotipos en
nuestros contenidos, de cuidar el
uso inclusivo del lenguaje, de mimar
el tono y promover que nuestros
equipos sean diversos, nuestro
mensaje no llega a todos los colectivos, algo no
estamos haciendo bien”, concluye Morell.
Para empezar, la Guía demuestra que accesibilidad y la creatividad Todo empieza por tomar conciencia, algo a lo que, desde su
no son cosas incompatibles y que tampoco supone un esfuerzo publicación a finales del año pasado, está contribuyendo esta
extraordinario. “Es muy sencillo diseñar los contenidos de forma Guía. “Sabemos que no va a cambiar las cosas radicalmente
accesible. Y para que sea más fácil, en la guía hemos querido y de forma inmediata, pero si a través de ella conseguimos
diferenciar los consejos o recomendaciones por tipo de medio y visibilizar la situación y la necesidad de generar contenidos
formato. Las consideraciones a tener en cuenta varían si hablamos accesibles, sin duda, el esfuerzo merece la pena”. También es
de imagen o de vídeo, pero también si hablamos de entorno necesario derribar algunos mitos bastante extendidos. Todavía
digital (web, app, redes sociales), exterior, televisión, etcétera. hay profesionales del sector que creen un diseño accesible
Parece complejo, pero no lo es, tan solo requiere concienciación no puede ser realmente bueno. “Existe esa falsa creencia que
y, como con cualquier innovación, ponerlo en práctica hasta que hay que desmontar, hay numerosas webs o apps accesibles
se adopta. Luego, todos son ventajas”. que mantienen un diseño y navegación atractiva. Por ejemplo,
www.ilunion.com”. El que la accesibilidad sale cara es otra
La responsable de comunicación y marketing de ILUNION leyenda que se resiste a desaparecer. Antes al contrario, puede
explica que la inclusión se debe trabajar desde tres perspectivas. resultar muy rentable. “Una web accesible mejorará sin duda su
Primero, la del propio contenido, intentando que las personas que posicionamiento en Google, con lo importante que es hoy en día
aparecen en los medios no respondan siempre al mismo patrón. trabajar el posicionamiento SEO”.
“Es fundamental que las imágenes muestren esa diversidad de
forma más visible para llegar a normalizarla y, sobre todo, para La responsabilidad, en cualquier caso, no es exclusiva de las
generar una conexión más honesta con la realidad de esas empresas. También nosotros, como usuarios, podemos contribuir
personas”. Desgraciadamente, estamos muy lejos de conseguir al cambio. “Hoy en día, con las redes sociales, todos somos
este objetivo. De acuerdo con un análisis publicado a finales creadores de contenidos. Y podemos hacer que ese contenido sea
del año pasado por la Comisión Nacional de los Mercados y la accesible e inclusivo y que llegue a todas las personas. Existen
Competencia a partir de 4.000 anuncios emitidos en televisión, pequeños trucos como utilizar herramientas de IA para locutar
menos del 1% incluyen a personas con discapacidad. o subtitular nuestros contenidos, añadir textos alternativos que
describan fielmente las imágenes que subimos, no abusar de
El segundo eje es fomentar la diversidad de los profesionales emoticonos o caracteres especiales y utilizarlos al final de los
del sector: agencias, anunciantes y medios. “Es importante textos para no interrumpir la lectura, etcétera. Son pequeñas
crear equipos de trabajo diversos para que sean capaces de acciones que pueden lograr grandes cambios”. #
39