Page 40 - MAS 19
P. 40
# empresas
EMPLEO
SIN FRONTERAS
De tendencias del mercado laboral, de
talento femenino, diversidad e inclusión
y de la gran oportunidad laboral que
representa el mundo de la tecnología
se habló en el primer foro ‘Mujer y
Empleo’ organizado por Mujeres a
Cuando LinkedIn nació en 2003, las redes sociales daban sus Seguir, en colaboración con Ilunion,
primeros pasos. A principios de los dosmil, pasábamos el tiempo Samsung y LinkedIn.
en MySpace o SecondLife (Facebook, X o Instagram ni siquiera
habían nacido), Amazon eran conocida sobre todo por vender Redacción |
libros y aunque empezaba a ser sustituido por el email, el fax Fotos: Santiago Ojeda y Ana Escribano
todavía sobrevivía en las oficinas. En esa época no éramos del
todo conscientes del potencial de las redes sociales, el comercio
electrónico, el streaming o el big data, algunas de las innova-
ciones tecnológicas que han cambiado nuestra forma de vivir
y trabajar. Veinte años después, la conversación gira en torno
a la sostenibilidad, la igualdad y los retos de la IA. Y tampoco
tenemos muy claro cuál será su impacto sobre el futuro. Para
hablar sobre ello, Mujeres a Seguir celebró recientemente su Nada menos que 1.000 millones de profesionales (más del 10%
primer foro Mujer y Empleo, que contó con la colaboración de de la población mundial) tienen hoy perfil en LinkedIn. En Es-
LinkedIn, Ilunion y Samsung. paña hay 19 millones de usuarios de la plataforma. Acuden allí
a buscar oportunidades profesionales (15 millones de puestos
Según previsiones del Foro Económico Mundial, las revolucio- de trabajo están publicados en la red), pero también a compar-
nes tecnológica y verde afectarán, durante el próximo lustro, a tir contenido, intercambiar opiniones y aprender. Esto convierte
una cuarta parte de los trabajos. Se perderán puestos y se crea- a LinkedIn en lo que Sierra definió como “el mayor laboratorio
rán otros nuevos, e incluso los que permanezcan serán distintos. profesional del mundo”, el sitio donde despuntan las tendencias
“Para hacer hoy el mismo trabajo que hacíamos en 2015, hemos que marcan el mercado laboral. Y según la responsable de negocio
tenido que desplazar el 37% de nuestras habilidades para incor- de LinkedIn, “de habilidades es de lo que se habla ahora en el
porar otras nuevas, y para 2030 esa cifra será del 67%. Vamos a mundo del talento”.
tener que actualizarnos continuamente, porque el cambio va a
una velocidad vertiginosa”, indicó en su charla Rosario Sierra, di- La plataforma tiene identificadas en sus perfiles nada menos que
rectora de negocio de LinkedIn en España y Portugal, que ofreció 39.000 habilidades clave, esas capacidades o destrezas que los
algunos consejos sobre cómo aprovechar mejor la plataforma para usuarios utilizan para describirse. Pueden ser lo que se conoce
progresar en nuestra carrera profesional. Porque en los tiempos como habilidades blandas, que tienen que ver con las cualidades
que corren nuestra marca digital es nuestra marca personal, y eso personales (capacidad de trabajo en equipo, comunicación, ca-
incluye también el ámbito laboral. pacidad analítica, resolución de problemas o adaptabilidad son
40