Page 14 - MKTN_JUNIO
P. 14

GENERACIONES


                                              Un estudio de
                                              Impulsion destaca
           PUBLICIDAD
                                              los códigos
               Otro estudio, elaborado por la                                        tivas que evocan recuerdos y emocio-
           compañía de publicidad digital Impul-  con los que la                     nes positivas. Para ello, es fundamen-
           sion, se ha centrado en la publicidad y                                   tal reconocer el papel fundamental de
           una de las conclusiones más llamati-  publicidad digital                  la radio como un canal efectivo para
           vas es que la publicidad dirigida a los                                   conectar con esta generación. Al inte-
           baby boomers se centra en la autenti- de las marcas debe                  grar anuncios o colaboraciones patro-
           que, para llegar a este tipo de consu- dirigirse a cada                   cinadas, la radio ofrece a las marcas la
           cidad y la experiencia. Y recomiendan
                                                                                     oportunidad de establecer conexiones
           digital se centre en crear experiencias  generación                       significativas y auténticas al compar-
           midores, es crucial que la publicidad
                                                                                     tir mensajes publicitarios con los que
           que reflejen la autenticidad y las tradi-                                 les permiten revivir elementos cultu-
           ciones para hacerles sentir compren-                                      rales de su juventud como la música,
           didos y apreciados por las marcas de                                      la moda y las tendencias que definie-
           una manera real. En este contexto, el                                     ron la época, creando así un vínculo
           informe presenta a la publicidad digital como una             basado en la comprensión de la experiencia de esta
           oportunidad para construir conexiones genuinas y              generación.
           significativas a través de experiencias que resuenen             En cuanto a los millennials (1981-1996), el estu-
           con sus recuerdos y valores arraigados. Para ello,            dio recomienda ofrecerles contenidos que les hagan
           es muy importante el uso de la data para recopilar            sentir parte de la marca y una de las claves para
           información y la integración de la inteligencia artifi-       lograrlo es aprovechar el poder de los pódcasts, ya
           cial para ofrecer experiencias publicitarias más per-         que este formato permite fomentar la participación
           sonalizadas, un elemento esencial para conectar con           del usuario, invitándolos a interactuar, compartir
           este grupo demográfico criado en la era de la televi-         opiniones y crear contenido. Otra clave es ser trans-
           sión y la radio.                                              parente y auténtico, mostrando el lado humano de
               Para la Generación X (1965-1980), la publicidad           la marca, sus valores, su propósito y su responsabi-
           display se enfoca en la relevancia y la nostalgia. Den-       lidad social, así como utilizar la publicidad digital, a
           tro del contexto de la publicidad digital dirigida a          través de los pódcasts, para contar una historia que
   14 14   la Generación X es crucial enfocarse en la relevancia         emocione e inspire a los millennials usando el storyte-
           y la nostalgia que caracterizan a este grupo demo-            lling, el humor, la sorpresa o la curiosidad. También
           gráfico, captando así su atención al construir narra-         es interesante aprovechar el poder de los influencers,
                                                                         que tienen credibilidad, afinidad y alcance entre el
                                                                         público objetivo, y que pueden promocionar el pro-
                                                                         ducto o servicio de forma natural y creativa.
                                                                            La Generación Z, en cambio, busca personaliza-
                                                                         ción, brevedad, diversidad y autenticidad. Para este
                                                                         grupo, la publicidad  display se debe centrar en la
                                                                         personalización extrema, la representación diversa y
                                                                         la autenticidad y transparencia de la marca, aprove-
                                                                               chando la interactividad y la inmediatez de
                                                                                    las plataformas digitales. Su método de
                                                                                      comunicación preferido es el móvil,
                                                                                       en el que, de acuerdo con el cen-
                                                                                       tro de investigación PewResearch,
                                                                                       pasan al menos 3 horas al día. Una
                                                                                      de las mejores vías para llegar a
                                                                                     ellos son las redes sociales y la publi-
                                                                                    cidad mobile, ya que el 97% de los jóve-
                                                                                    nes de esta generación utiliza al menos
                                                                                    una de las redes sociales más popula-
                                                                                   res del momento y pasan una cantidad
                                                                                   significativa de tiempo en dispositivos
                                                                                   móviles. Por lo tanto, lanzar campañas
                                                                                    display o nativas mobile en medios que
                                                                                     se identifiquen  con  esta  generación
                                                                                     es crucial para captar su atención y
                                                                                     generar interacción con la marca a tra-
                                                                                     vés  de diferentes  formatos como  los
                                                                                     banners, skin, pop-ups, vídeos cortos
                                                                                      o stories en redes sociales. Asimis-
                                                                                      mo, acciones con influencers y con-
                                                                                       tenido generado por los usuarios
                                                                                       continúan desempeñando un papel
                                                                                        esencial en sus decisiones de com-
   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19