La Advertising Standards Authority (ASA), organismo de autorregulación de la industria publicitaria británica, ha empezado a controlar este mes de marzo toda la actividad de marketing online, en lo que algunas voces consideran un empeño imposible y que podría desvirtuar muchas de las estrategias que han sido comunes en la comunicación de las marcas en internet. Hasta ahora, la ASA sólo extendía su jurisdicción en internet a la publicidad pagada. El criterio con el que se juzgarán las iniciativas de comunicación será el básico de la ASA de que sean legales, decentes, honestas y verdaderas, pero en el sector hay opiniones que señalan que no hay reglas capaces de contener todas las posibilidades de comunicación que permite la red y que sus criterios convertirían en inadmisibles muchas campañas o iniciativas que han tenido gran éxito en la red. Se ha citado el ejemplo de la famosa y archipremiada acción The best job in the world promovida por el estado australiano de Queensland. Al tratarse de una campaña de turismo presentada como una oferta de trabajo podría ser considerada no aceptable. Otro de los campos resbaladizos es si los contenidos de las webs de los anunciantes son contenido editorial o publicidad, o las actividades de advergaming.
es el medio líder en notoriedad y credibilidad en el sector de la Publicidad y el Marketing y el más leído.
Contenido exclusivo para suscriptores de pago.
Si ya tienes una cuenta Inicia sesión
Si no tienes una cuenta Suscríbete