El National Center for Missing & Exploited Children (Centro Nacional para Menores Desaparecidos y Explotados o NCMEC, por sus siglas en inglés) presentó el pasado mes de diciembre una herramienta que puede convertirse en la mejor noticia para aquellos jóvenes desesperados por existir en internet desnudos no deseados. Este proyecto se comunica ahora con creatividad de VCCP.

Take It Down, que así se llama esta herramienta, permite a los usuarios denunciar de forma anónima fotos o vídeos suyos tomados cuando tenían menos de 18 años y que contengan desnudos, desnudos parciales o material sexualmente explícito. La financiación inicial de esta tecnología fue aportada por Meta y, desde su lanzamiento a finales de 2022, ha recibido más de 200 peticiones de eliminación de contenido. El sistema funciona en las plataformas participantes en la iniciativa y que en este momento incluyen a Instagram, Facebook, OnlyFans, Pornhub y Yubo.
Para dar a conocer este servicio, VCCP ha desarrollado la creatividad de Rewind, un anuncio que muestra lo devastador que puede suponer para los jóvenes la difusión de desnudos suyos en internet. Pero que también muestra que ahora existe una solución y esperanza para que continúen sus vidas con normalidad. La pieza, de 30 segundos de duración, se difundirá en las plataformas más utilizadas por los menores de edad, según se ha informado.
Funcionamiento
Los usuarios interesados en recurrir a este servicio deberán seleccionar la imagen o el vídeo a denunciar desde su dispositivo al sistema de Take It Down, que dispone de una base de datos privada y segura que exclusivamente se comparte con las plataformas participantes. Una vez realizada esta operación, el material será marcado con un identificador digital único llamado valor hash. Las plataformas, entonces, podrán encontrar esas imágenes en concreto basándose en los valores hash coincidentes.