La evolución de la inversión publicitaria en nuestro país no deja de superar el escenario más negativo posible cada vez que alguien se atreve a fijarlo, incluso si las predicciones vienen de los profesionales de la materia. Así, cada nuevo ajuste de las previsiones es para añadir peso tras el signo negativo. Esto ha ocurrido en la ola de datos entregada sobre los nueve primeros meses del año. Sin embargo, habría que hacer una mención a los matices que hay tras una caída de alrededor del 16%. Tomando los datos del índice i2P de Media Hotline y Arce Media, vemos que hay dos medios que incrementan su ocupación y el número de marcas, que son internet y televisión. La radio sólo crece en número de marcas y, aunque todos los medios experimentan un descenso en su tarifas, la variación en este dato es muy grande, pues va del 1,4% de revistas al casi 20% de televisión, pasando por un moderado 5,9 de descenso de precios en internet.
es el medio líder en notoriedad y credibilidad en el sector de la Publicidad y el Marketing y el más leído.
Contenido exclusivo para suscriptores de pago.
Si ya tienes una cuenta Inicia sesión
Si no tienes una cuenta Suscríbete