Según publica El Periódico de Catalunya, que cita fuentes de la corporación, "cuando se decidió externalizar el mercado publicitario en España estaba en recesión. Entonces, la CCMA preveía cerrar 2013 con 58 millones de euros de ingresos por spots (en el 2006 fueron 153 millones), pero en el último trimestre de 2013 y en este primero de 2014 ha habido una mejora considerable de ingresos publicitarios, y las perspectivas señalan que va a continuar". A esta mejora económica se suman otros dos factores, continúa el diario de Grupo Zeta: de un lado, la reducción del número de canales de TDT, que impuso el Tribunal Supremo tras la denuncia presentada por la irregularidad en la concesión de licencias, "lo que libera una parte de la publicidad, que puede llegar también a TV-3" y, de otro, las presiones de los trabajadores de la corporación que se oponían a la externalización y que "ponían en peligro la paz social", continúa el rotativo.
es el medio líder en notoriedad y credibilidad en el sector de la Publicidad y el Marketing y el más leído.
Contenido exclusivo para suscriptores de pago.
Si ya tienes una cuenta Inicia sesión
Si no tienes una cuenta Suscríbete