Durante 2024, el consumo per cápita de cerveza entre los españoles se situó en 52,8 litros, frente a los 55,5 litros del año anterior, lo que supone una caída del 4,9%8, de acuerdo con el informe del sector de la cerveza realizado por Cerveceros de España. Esta reducción refleja una pauta de consumo más contenida por parte de la población española, que mantiene la moderación como característica central y, además, sitúa a España como unos de los países de Europa con el menor consumo per cápita.

En paralelo, la inversión publicitaria del sector cervecero durante 2024 muestra una fotografía marcada por la estabilidad, tanto en cifras como en los actores implicados. Según datos de InfoAdex, el sector invirtió 42,34 millones de euros, frente a los 45,77 millones de 2023. La diferencia supone una ligera caída del 7,49%. Una de las señales más claras de esta estabilidad es que el ranking de principales anunciantes apenas varía. Los nombres son prácticamente los mismos que en 2023.
Solo se produce un cambio en el listado: entra Estrella de Levante (puesto 10) con una inversión modesta pero creciente (22.169 euros, lo que supone un 57,4% más que en 2023), y sale El Corte Inglés. Otro síntoma de que la cosa ha variado poco: las cinco principales marcas —Mahou, Heineken, Damm, Hijos de Rivera y La Zaragozana— repiten posiciones en el podio y concentran buena parte del gasto. Juntas, suman más de 40 millones de euros, aunque con presupuestos que varían del positivo al negativo. Mahou sigue siendo líder en inversión pese a recortar un 20,2%, pasando de 18,34 millones en 2023 a 14,63 millones en 2024. Le sigue Heineken, que crece un 6,2% y refuerza su presencia en el mercado con campañas como la protagonizada por el jugador de fútbol Gareth Bale o la estrenada con motivo del estreno de la última película de Marvel con Ryan Reynolds y Hugh Jackman. Damm también mejora su inversión, con un crecimiento del 10,1%. La marca no faltó a su cita con el verano a través de un anuncio que sonó a ritmo de Baccara. Otras marcas como Hijos de Rivera (propietaria de Estrella Galicia y ganadora del Gran Premio a la Eficacia 2024 por la campaña “El robo del año y el plan cabo suelto”) y La Zaragozana recortaron su montante en un 16,6% y un 27,6% respectivamente.
En la segunda parte de la lista, se encuentran los anunciantes que más incrementaron su presupuesto publicitario. Destacan Distribuidora Interalimentación (Grupo Dia), con un aumento del 121,2% respecto al año anterior, el más destacados de la lista, y Cía. Cervecera Canaria, que creció un 32% hasta alcanzar los 301.478 euros. También subieron Cervezas Moritz (9,7%) y La Sagra Brew (14,6%).





