Por segundo año consecutivo, Automoción cerró en positivo. Las firmas que lo componen dedicaron a medios un total de 344,3 millones de euros, lo que se traduce en un crecimiento del 9,4%. Este porcentaje se sitúa por encima de la evolución del mercado, que, en 2024 y de acuerdo con los datos de ANFAC, aumentó un 7,1%.
El liderato de la clasificación lo ostentó de nuevo el grupo Stellantis, propietario de marcas como Peugeot, Opel, Citroën y Fiat. Y lo hizo pese a que, en 2024, la compañía situó su apuesta en 60,9 millones de euros, lo que supuso un descenso del 10,3%. Desde una perspectiva de marca, destaca la llamativa apuesta por la creatividad que está haciendo Citroën, que, de la mano de la agencia parisina BETC, está redefiniendo el estándar de la publicidad automovilística con proyectos como The revolution has begun, que también se vio en España.

Volkswagen invirtió un 9,8% más, hasta los 51,2 millones de euros. Con agencias como DDB, Ogilvy y Proximity, y marcas como Audi, Volkswagen y Škoda, el grupo alemán fue el subcampeón de este ranking, atendiendo a los datos de IndoAdex.
Especialmente relevante es el crecimiento registrado por Toyota, que el año pasado, coincidiendo con lanzamientos como los nuevos CH-R o Land Cruiser, invirtió un 60,2% más.
El signo positivo es, sin lugar a duda, protagonista de la tabla. Además de Stellantis, los únicos ejemplos negativos que encontramos son los de Hyundai (-1,8%), Kia (-6,2%) y Nissan, compañía esta última que registró la mayor merma porcentual de la inversión: -37,3%.
A pesar de su elevado concepto creativo, con proyectos como There is no second, de &Rosàs para Cupra, la inversión se Seat se mantuvo casi plana en 2024: +1%. Aumentaron en mayor porcentaje las de Renault o Mercedes-Benz, que se incrementaron, respectivamente, en un 13,5% y en un 5%.
Resulta especialmente significativa la entrada en el ranking de una compañía que creativamente quizá no destaque, pero que ha conseguido posicionar su marca en la mente de los consumidores gracias a la publicidad. Nos referimos a Ocasión Plus, que en 2024 invirtió 11,5 millones de euros, un 227,9% más que un año antes. Su llegada se produce tras la salida de Ford, que en esta edición ha pasado a ocupar la undécima posición.
Los diez mayores anunciantes de Automoción invirtieron más de 258 millones de euros, lo que representa el 75% del total invertido por el sector.






