El sector Belleza e Higiene, que aglutina grandes marcas de consumo, de alta gama y grandes grupos empresariales, dedicó a anunciarse en medios en 2024 324 millones de euros, un 8,7% más que el año anterior. Seis de las diez primeras superaron los 10 millones de euros destinados a publicidad en medios.
Las dos primeras posiciones de la tabla de mayores anunciantes del sector están ocupadas, como lleva ocurriendo los últimos años, por L’Oréal y Procter & Gamble, que mantuvieron sus puestos. L'Orèal, entre cuyas marcas se encuentran Maybelline, Garnier y L'Orèal París, en la gama media; y Lancòme, Cacharel y Giorgio Armani, en la alta, con un presupuesto de algo más de 76 millones de euros, fue el primer anunciante del país en 2024 e invirtió en medios 26 millones más que el segundo incrementando su partida un 6,6%. De hecho, las diferencias de gasto en la parte alta de la tabla son muy notorias (entre el primer clasificado y el tercero hay una distancia de 53 millones de euros, aunque según desciende la clasificación, las distancias se acortan).

Procter & Gamble, que compite con marcas como Pantene, Gillette, Olay, Evax, Dodot, Tampax, Ausonia o Max Factor, invirtió un montante de 50,3 millones, un 25,5% más que en 2023, una de las subidas más importantes dentro de la clasificación.
El bronce es para la compañía catalana de moda y perfumes Puig que también mantiene su posición gracias a que incrementó su presencia en medios convencionales casi un 7,8% hasta los 23 millones de euros.
El mayor esfuerzo presupuestario de las diez primeras posiciones de la tabla fue el de la alemana Beiersdorf, que cuenta entre sus insignias con Nivea y Eucerin. Engordó su montante casi cinco millones de euros hasta los 18,7 millones de euros.
Al contrario, los pocos recortes que se producen entre las primeras son significativos. Shiseido hizo decrecer su publicidad un 38,6% (6,4 millones de euros). También metió la tijera de forma acusada Coty (Calvin Klein, Chloe, Davidoff o Rimmel), que es quinta con una inversión de 12,9 millones de euros y una reducción del 25,2%. En negativo también están Clarins, séptimo anunciante en la tabla con 8,2 millones de euros (-15,4%) y Chanel, penúltima con 6,4 millones de euros (un leve descenso del 1,6%).
LVMH Iberia gastó 12,5 millones de euros (un 10,5% más que en 2023) y Comercial Farlabo, grupo en el que se incluyen firmas como Dolce & Gabbana y Montblanc, invirtió 8,1 millones de euros (un 12,1% más que el año anterior).






