Opinión - Página 31

Editorial

Editorial 1637: Negocio para un nuevo escenario

Parece mentira, pero ya ha transcurrido más de un año desde que comenzó la pandemia. Todavía no nos hemos despertado de este mal sueño, de una pesadilla conocida como COVID-19, pero sus efectos, más allá de la devastadora pérdida en vidas, han generado un fuerte impacto en el sector. Tras la reducción de los presupuestos sobre la que se comenzó a hablar en los albores del confinamiento, y la consecuente reducción del volumen del mercado publicitario, acaban ahora de hacerse públicos los resultados de negocio que los seis grandes 'holdings' publicitarios registraron durante el ejercicio 2020: todos ellos negativos en mayor o menor medida, pero con el horizonte puesto en la recuperación como nexo en común.

RedacciónExclusivo suscriptores
$altText

‘Preparados para un futuro sin ‘cookies’’. Un artículo de Santiago Oliete (Teads)Exclusivo suscriptores

Redacción

El anuncio hecho por Google a través de su blog el pasado 3 de marzo de que no permitirá el uso de identificadores alternativos en Chorme, “algo por lo que apuestan las asociaciones de la industria”, señala en este artículo Santiago Oliete, director general Teads en España, ha desatado una gran polémica en el sector. Pero no ha sido una sorpresa…

$altText

Editorial 1636: 'Se buscan marcas valientes'Exclusivo suscriptores

Redacción

Pocos días después de que salga este número de 'Anuncios' se cumplirá un año de la fatídica fecha que nos cambió la vida por completo. A diferencia de la incertidumbre de aquellos días y semanas que se nos hicieron eternos, hoy podemos ver el futuro con mayor esperanza y optimismo, gracias al proceso de vacunación. En este contexto, publicamos las cifras de inversión publicitaria de 2020, año en el que el desplome, como ya sabíamos, ha sido trágico. Los datos son fiel reflejo de lo que hemos vivido: 2.500 millones de euros es la tremenda cifra que ha perdido el mercado publicitario por culpa de la crisis provocada por la COVID-19.

$altText

'Pero.. ¿hubo alguna vez 11.000 publicitarios?'. Un artículo de Concha Wert (CdeC)Exclusivo suscriptores

Redacción

"Aunque su nombre no esté en la puerta de ninguna agencia actualmente, Pedro Ruiz Nicoli deberá ocupar un espacio importante en la historia de la publicidad de este país", comenta Concha Wert, gerente del CdeC, en este artículo en el que repasa algunas facetas de la figura del publicitario fallecido ayer, y su contribución a la modernidad y el método de esta industria.

Tu privacidad es importante para nosotros

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Podrás cambiar de opinión y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento al volver a esta web y accediendo a la página Política de Cookies.

Panel de gestión de cookies

✓ Permitir todas las cookies
✗ Denegar todas las cookies
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

Cookies técnicas

✓ Permitir
✗ Denegar
Las cookies estadísticas nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Google Analytics

Ver sitio oficial
✓ Permitir
✗ Denegar
Estas cookies pueden ser añadidas a nuestro sitio por nuestros socios de publicidad/medios sociales. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de Internet para ofrecerle compartir contenido en los medios sociales o para mostrarte contenido o anuncios relevantes en nuestro sitio web u otras plataformas.
✓ Permitir
✗ Denegar
✓ Permitir
✗ Denegar