
La pandemia sigue trágicamente instalada en todos los órdenes de la vida de nuestro país: del personal, el más importante, al social pasando desde luego por el político y el económico. La lucha contra su extensión mantiene un amplio panorama de restricciones y limitaciones a determinados tipos de actividades en varias zonas de la geografía española, pero los estrechos márgenes que deja han permitido que en este mes se hayan celebrado dos significativos eventos del sector, los Días C del Club de Creativos y los Premios Inspirational de IAB, que tuvieron en septiembre un precedente en la gala de los MKT; y para el 29 de octubre está programada la celebración, que tendrá unas características u otras según las restricciones lo permitan, de la entrega de los Premios a la Eficacia.
Se ha cumplido en fechas recientes el cincuenta aniversario de la formación de Saatchi & Saatchi, sin duda una de las agencias más famosas, controvertidas e influyentes de la historia del sector publicitario. La cronología de su trayectoria que se publica en este número muestra cómo lo que nació a finales de septiembre de 1970 como una empresa de extraño nombre domiciliada en una pequeña oficina del Soho londinense se convirtió en el plazo de dieciséis años, a base de acierto, ambición y audacia, en el primer grupo publicitario del mundo.
La operación entre CaixaBank y Bankia no es solo una integración o una fusión por absorción como algunos medios señalan, sino que implica también la desaparición de una marca. Es un abandono de un proyecto a favor del crecimiento de otro.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Podrás cambiar de opinión y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento al volver a esta web y accediendo a la página Política de Cookies.