
Editorial 1583: Preocupaciones digitales
Las primeras semanas del mes de octubre han traído al calendario de actividades del sector una serie de encuentros en los que se han abordado algunos de los diversos y apreciables problemas que afectan a la actividad publicitaria digital. Resulta fácil advertir la situación, en cierto modo paradójica, en que se desarrolla dicha actividad: así, las cifras de inversión y los pronósticos sobre la evolución de la misma hablan de la posición preponderante que la publicidad digital va alcanzando –por ejemplo, en los últimos días EMarketer ha señalado que en 2020 la inversión en publicidad móvil en Estados Unidos será más alta que la de todos los medios tradicionales juntos- y de su fundamental contribución al crecimiento de los presupuestos publicitarios; pero, al mismo tiempo, crece entre los actores de la industria la preocupación por cuestiones que afectan muy gravemente a esta enorme y cada vez mayor inversión.