El nuevo curso publicitario se ha iniciado con la que seguramente será una de las noticias más relevantes que genere el sector en 2018: El Corte Inglés ha resuelto a favor de Dentsu Aegis Network su último concurso de medios, con lo que pone fin a nada menos que cuarenta años de colaboración con Havas Media.
La poco complaciente realidad del mercado se concretó ante Mark Read apenas veinticuatro horas después de que se hiciera oficial su nombramiento como consejero delegado de WPP: el grupo presentó resultados y, aunque no son malos, la bolsa reaccionó con un 7% de rebaja en la cotización de las acciones porque la compañía ha decidido no incrementar su dividendo. La relación con los inversores y analistas bursátiles –terreno en el que Sir Martin Sorrell, su predecesor en el cargo, se movía con notable soltura- es uno de los frentes que se le abre a Mark Read como máximo responsable ejecutivo del primer grupo publicitario del mundo, pero es muy probable que no sea a la postre el más duro.
En los primeros días del pasado mes de agosto, el sector se sorprendía con la noticia de la vuelta a la actividad publicitaria de Alex Bogusky, el creativo estadounidense que, en la primera década de este siglo, revolucionó la profesión y definió los nuevos límites del trabajo de las agencias al frente de Crispin Porter+Bogusky. El creativo español Edu Pou, que estuvo en la agencia en algunos de aquellos años, rinde tributo en este artículo al que fuera su jefe, y líder, según reconoce.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Podrás cambiar de opinión y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento al volver a esta web y accediendo a la página Política de Cookies.