
Por ejemplo, las plataformas de entretenimiento digital, habitualmente pioneras en innovación y adopción de nuevas tecnologías. Pero hay buenos ejemplos en muchos otros sectores.
El poder de la personalización
En el mundo digital, comprender al consumidor es fundamental. Las plataformas de juego online se han destacado por utilizar datos para ofrecer experiencias personalizadas, adaptadas a las preferencias de cada usuario, sugiriendo, por ejemplo, juegos o creando promociones específicas para un jugador concreto. Este enfoque también lo adoptan los gigantes del streaming, como Netflix, que utilizan algoritmos para recomendar contenidos en función del historial del usuario.
Diseño e Interactividad
Una experiencia visual convincente marca la diferencia. En este caso, los slots online, son un gran ejemplo, captan la atención con gráficos elaborados, historias temáticas y mecánicas interactivas que mantienen al jugador inmerso.
Marcas como IKEA también han invertido en aplicaciones que permiten a los consumidores visualizar muebles en sus propios espacios, utilizando realidad aumentada.
Multicanal
Tener múltiples canales de comunicación es una necesidad. Empresas como Betway Casino entienden esto bien y combinan campañas de correo electrónico, redes sociales y aplicaciones móviles para garantizar que el público pueda interactuar con la marca donde sea más conveniente.
Nike también utiliza estrategias multicanal para integrar experiencias físicas y digitales. Su app ofrece recomendaciones de entrenamiento e integración con tiendas físicas.
Las plataformas digitales también destacan a la hora de crear contenidos útiles para atraer e involucrar a su audiencia, como Apple, con tutoriales para ayudar a los consumidores a aprovechar al máximo sus productos. El secreto está en ofrecer algo que vaya más allá de las ventas: contenido que informe, inspire y cree valor.