El año 2009 se presenta como un año de contrastes. Por lo menos en lo que se refiere al sector de gran consumo (alimentación, droguería y perfumería) cuyo volumen creció un 2,5% en los nueve primeros meses del año mientras que en valor se redujo un 1,6%, según los datos de TNS Worldpanel presentados ayer en Madrid.
El aumento de la población, la reducción del consumo fuera del hogar y el incremento de las visitas a las tiendas han contribuido a ese crecimiento del mercado cifrado en un 2,5%. La disminución del valor viene justificada por el aumento del consumo de la marca de la distribución, que alcanza un 34,2% de la cuota de mercado, el crecimiento del número de visitas a las tiendas discount y el incremento también de las ofertas y promociones. De hecho, en conjunto el precio medio de los productos consumidos (alimentación y droguería) se reduce un 3,5% respecto al año anterior.
Ahora bien, no todos los consumidores se comportan de igual forma. De hecho, tres de cada diez gastan más que el año anterior, lo que, según este estudio, pone en entredicho la carrera por el precio como única respuesta a las necesidades del consumidor. Otro dato relevante es que las familias con algún miembro en el paro reducen su gasto en la cesta de la compra un 5% a partir del cuarto mes de desempleo.
Por su parte, la marca de la distribución sigue ganando peso en hipermercados y supermercados y, en cambio, reduciendo su presencia en el canal discount. Además, se observa que las diferencias en el mix de marcas se reducen entre las distintas cadenas.
es el medio líder en notoriedad y credibilidad en el sector de la Publicidad y el Marketing y el más leído.
Contenido exclusivo para suscriptores de pago.
Si ya tienes una cuenta Inicia sesión
Si no tienes una cuenta Suscríbete