Al hilo de las declaraciones realizadas la pasada semana por la AUC en relación al modelo de financiación de RTVE, la Asociación Española de Anunciantes ha vuelto a manifestar su postura sobre la idoneidad de una vuelta moderada de la publicidad a la cadena pública estatal. En un comunicado difundido el pasado viernes, la AEA señala que "tas la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que avala el impuesto en Francia a las empresas de telecomunicaciones, que sirve para financiar la radiotelevisión pública y que inspiró el modelo de RTVE, desde la aea, en línea con lo manifestado por los consumidores, representados en este caso por la Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC), considera que es imprescindible que se defina un modelo sostenible de financiación para RTVE, para lo cual es necesario que la publicidad vuelva a estar presente en el ente público, como sucede con el caso francés en donde tiene una presencia parcial y limitada". Por lo tanto, concluye la nota, "el modelo no es comparable porque, a diferencia del caso francés, en España se excluyó radicalmente la publicidad de RTVE. La aea nunca se ha manifestado a favor o en contra de las tasas impuestas a las empresas de telecomunicaciones y por lo tanto no considera que la presencia o ausencia de las mismas sea excluyente con el retorno controlado de la publicidad a TVE de donde nunca debió de salir. La publicidad crea valor y es un bien para la sociedad como fuente de información, de generación de consumo y de riqueza en el país".
es el medio líder en notoriedad y credibilidad en el sector de la Publicidad y el Marketing y el más leído.
Contenido exclusivo para suscriptores de pago.
Si ya tienes una cuenta Inicia sesión
Si no tienes una cuenta Suscríbete