Accede a los spots y a las gráficas de la campaña |
El joven ilustrador Conrad Roset y la agencia de publicidad SCPF son los creadores de la nueva campaña navideña de la marca de cava Codorníu, un trabajo internacional en el que el artista reinterpreta la que aseguran que es la primera campaña de cartelería modernista de la historia del cava.
El nuevo trabajo continúa utilizando el lema “Somos Codorníu, desde 1551”, que el pasado año se estrenó a escala internacional. La propuesta artística de Roset se compone de dos piezas principales que un mismo hilo conductor, una declinación puramente modernista para el cava Cuveé 1872 y la otra, más sutil y femenina, para Anna de Codorníu.
El diseño de la nueva campaña internacional de Codorníu profundiza en las raíces de la tradición de una familia que elabora vinos desde el siglo XVI, los Raventós. Esta familia encargó en el siglo XIX al arquitecto Puig i Cadafalch la construcción de las bodegas conocidas como la Catedral del Cava, declaradas Monumento Histórico Artístico Nacional.
El director Gerardo del Hierro y el estudio de post-producción creativa Glassworks han sido los encargados de animar las piezas de la campaña, en colaboración con Trafalgar13 Music House, artífice de la banda sonora. La campaña se lanzó al mismo tiempo, el pasado 3 de diciembre, a nivel nacional e internacional (Bélgica, Suiza y Reino Unido). Con este trabajo, la marca prevé más de 420 millones de impactos, tanto en canales de televisión como en plataformas digitales.
“Con la campaña de Navidad esperamos consolidar el crecimiento de Codorníu por encima del mercado, en un momento en el que se concentra más del 30% de las ventas. Un año más presentamos mucho más que un spot navideño, queremos llevar la marca Codorníu más allá de las convenciones, 2015 ha sido el año de la recuperación del cava, situando a Codorníu por encima de la categoría”, ha dicho en nota de prensa Javier Pagés, consejero delegado del grupo Codorníu Raventós.
Noticia relacionada: