
Si la clasificación se hace por número de metales recibidos (sin incluir las piezas clasificadas como finalistas) lidera el ranking Sra. Rushmore, con 17: 3 oros, 5 platas (una de ellas al conjunto de una campaña) y 6 bronces. Seguida de McCann, con 11: 5 oros, 2 platas y, 4 bronces; SCPF, con 7: un oro (a una campaña), 2 platas (una de ellas al conjunto de una campaña) y 4 bronces; con un total de 4 metales recibidos están &Rosas; Publicis, cada una de ellas con 1 oro, 1 plata y 2 bronces, y con 3 metales; Contrapunto BBDO  (1 plata y 2 bronces, uno de ellos a una campaña); Oriol Villar (3 platas); DDB (2 oros y 1 plata); Leo Burnett (1 oro y 2 platas); Shackleton (3 bronces), y la propia Lola (1 gran premio, 1 oro y 1 bronce).
Por volumen total de premios, incluidas las nominaciones a finalistas, dado que ello supone que los trabajos se incluirán en el Anuario que editará la asociación en próximos meses, SCPF barre con un total de 44 (a los metales suma 37 trabajos finalistas). Le siguen McCann, con 21 (10 nominaciones) y, de cerca, Sra. Rushmore, con 20 (6 piezas finalistas). A continuación Oriol Villar y Shackleton empatan con 9 piezas que entrarán en el Anuario e &Rosas, con 8, y Publicis y Contrapunto BBDO, empatadas con 7 piezas.
Las 226 piezas que han sido seleccionadas por el jurado y que, bien con metales, bien como finalistas, pasarán a engrosar el libro de creatividad del CdeC, corresponden a un total de 48 compañías, agencias de publicidad de forma abrumadora, aunque también ha habido alguna agencia de medios (como Arena Media y PHD) y alguna productora (como Lee Films) entre las empresas que han inscrito piezas este año al certamen.