
“Llegar a 2019 con una situación de plena o cerca paridad”. Este es el objetivo final de acuerdo a que la organización de El Sol ha alcanzado con la plataforma #MasMujeresCreativas para tratar de paliar el problema de desigualdad de género. El acuerdo, según una nota emitida por las entidades firmantes, trata de “conseguir que El Sol sea uno de los impulsores de la necesaria evolución de la industria publicitaria; una industria que hoy presenta una notable desigualdad [de género] en algunas áreas como los departamentos creativos y en los puestos de mayor responsabilidad de las empresas”.
La organización del festival señala en la nota que la normativa sobre presentación y selección de candidatos a formar parte de los jurados, así como “los mecanismos bianuales de algunos órganos como el Consejo Asesor han impedido un salto en la presencia de mujeres para esta edición”. Se indica asimismo que “se ha trazado un ambicioso plan a tres años que coincide con la nueva etapa de El Sol 2017/19 y que tiene como meta la paridad en 2019 y unos objetivos por etapas muy claros que afectan a jurados, presidentes de sección, ponentes y consejo asesor”.
El acuerdo prevé que en 2017 el 35% de lo que la norma denomina “nombres calves del festival” sean de mujeres; el porcentaje habría de ser 40%-45% en 2018 para alcanzar la paridad (45%-50%) en 2019. La excepción a esta progresión será el consejo asesor vigente, ya que este se nombra por un periodo de dos años y el próximo no será nombrado hasta 2018, cuando se pretende, en cualquier caso, que esté formado por mujeres en un 40%-45%.
La cuestión de la reducida presencia femenina en el programa de ponencias y jurados en El Sol se puso ya de manifiesto en la edición de 2015 a través de una plataforma surgida en redes sociales y llamada #masmujeresenelsol. El movimiento allí generado ha confluido con otras iniciativas para potencias la presencia y el papel de las mujeres de los departamentos creativos, lo que ha dado lugar a la plataforma @masmujerescreativas, que fue presentada el pasado mes de abril en San Sebastián durante la celebración del Dia C del CdeC. Desde entonces hasta ahora, y con una pequeña colaboración de Anuncios, la platafoma y El Sol han mantenido una serie de contactos que han fructificado en el acuerdo que ahora se anuncia.