Los orígenes de internet y sus pioneros fueron el punto de partida de la sesión cuya ponencia protagonizó Raúl de la Cruz, director general de AOL España. De la Cruz hizo un repaso de algunos grandes hitos del pasado de internet como la aparición de Windows (versión 1.0), el primer navegador Mosaic, la creación del formato publicitario pop-up, el nacimiento de Google o el de Facebook. También de compañías o empresas que, con el cambio de hábitos, han dejado de funcionar como el revelado de fotos o los videoclubs. “Hay muchos cadáveres en el camino de esta evolución y Blockbuster es uno de ellos”. La mayor cadena de alquiler de películas cayó a pesar de que, tal y como contó el ponente, llegó a tener la oportunidad de comprar lo que entonces era una pequeña startup llamada Netflix por cincuenta millones de dólares. “En prueba-error muchas empresas perdieron dinero pero supieron evolucionar”, explicaba homenajeando a los que arriesgaron. La evolución/transformación también queda patente para él en figuras como el director tecnológico (el antiguo ‘chispas’). “Esta gente está hoy día en el comité de dirección de muchas empresas”.
es el medio líder en notoriedad y credibilidad en el sector de la Publicidad y el Marketing y el más leído.
Contenido exclusivo para suscriptores de pago.
Si ya tienes una cuenta Inicia sesión
Si no tienes una cuenta Suscríbete