Accede al spot, las cuñas, las gráficas e internet |
Loterías y Apuestas del Estado acaba de estrenar su campaña más importante del año, la del sorteo de Navidad. La creatividad, firmada un año más por Leo Burnett y cuyo spot principal se estrenará mañana 15 de noviembre en televisión, retoma su ya célebre claim El mayor premio es compartirlo.Este año, aunque vuelve a tratarse de una historia de humanidad y optimismo en la que el protagonista es el hecho de compartir la ilusión, la campaña muestra una diferencia respecto a las dos anteriores firmadas por Leo Burnett El bar de Antonio (2014) y Justino (2015): lo que se comparte es el entusiasmo y alegría del personaje principal.
Y es que el spot narra la historia de Carmina, una maestra jubilada del pueblo, quien una mañana del 21 de diciembre cree que su décimo ha sido premiado al ver un reportaje del año pasado en la televisión. Su felicidad es tal que nadie se ve capaz de sacarla de su error y decirle que el sorteo es el día siguiente, lo que lleva a sus familiares y vecinos a celebrarlo como si de una realidad se tratara.
Debido al cariño y la generosidad de Carmina, el pueblo entero festeja un premio que no ha sido, hasta el punto que el premio en sí pasa a un segundo plano para centrarse en la felicidad que da compartir alegría con los seres queridos. “El reto era encontrar una historia que demostrara que compartir es más importante que el dinero del premio en sí”, explicaba durante la presentación de la campaña Juan García Escudero, director general creativo de Leo Burnett.
Campaña
La campaña cuenta con diferentes versiones de su spot, dirigido por Santiago Zannou y rodado en diferentes pueblos del norte de España (entre ellos, las localidades asturianas de Villaviciona y Lastres): una de 4,45 minutos (solo disponible online), una versión de 3,30 minutos que se emitirá en televisión, así como trailers de 60 y 30 segundos. Como viene siendo habitual, la campaña también cuenta con piezas gráficas para exterior y prensa, elementos PLV y cuñas de radio.
Digital
La campaña también va a contar con acciones online. A través de la web www.21dediciembre.es los usuarios podrán participar en distintos aspectos de esta historia y ayudar al hijo y al nieto de Carmina a poner de acuerdo a los habitantes del pueblo para que Carmina pueda celebrar el premio. Todo esto lo podrán hacer a través de una conversación en directo que les irá pidiendo que ayuden a los habitantes del pueblo a mantener viva la ilusión de Carmina. Por tanto, los usuarios podrán participar en primera persona hasta en un total de ocho historias que se enmarcan dentro de la nueva campaña.