Otras noticias

Rossy de Palma, Diego Guerrero y Mikel Iturriaga aliñan el aceite de oliva con un toque de humor

Tactics Europe es la agencia que ha creado la campaña

Accede a los spots y a la gráfica de la campaña

Aceites de Oliva de España, marca de promoción de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, ha estrenado una campaña de publicidad, obra de Tactics Europe, con la que busca concienciar a ciudadanos y profesionales sobre la importancia del cumplimiento de la normativa sobre la presentación de los aceites de oliva en hostelería.

Desde el año 2014, todos estos establecimientos tienen la obligación de presentar los aceites de oliva a sus clientes debidamente etiquetados y en envases dotados de un tapón anti rellenado o en formato monodosis, de tal forma que se garantice que el producto, efectivamente, corresponda con el que aparece recogido en la etiqueta del envase. Se trata de una medida que garantiza que las propiedades de los aceites de oliva y su calidad llegan intactas al consumidor.

Para concienciar a consumidores y restauradores, Aceites de Oliva de España ha apostado por la actriz Rossy de Palma, el cocinero Diego Guerrero y el periodista gastronómico Mikel Iturriaga. Bajo el lema ¿Peeerdona?, la campaña apuesta por la frescura y el descaro para transmitir un mensaje muy claro a la sociedad: los aceites de oliva son una joya de nuestra gastronomía y, como tal, tenemos que disfrutarlos, pero también cuidarlos.

Los tres spots de la campaña se difundirán en dos oleadas que programarán tanto estos anuncios como momentos internos en las cadenas de televisión de ámbito nacional, así como en las principales salas de cine de toda España. Al trabajo también contempla ejecuciones gráficas. En paralelo, y durante todo el año, se van a establecer unas líneas de actuación en redes sociales que combinan la gestión de los perfiles de la campaña, tres oleadas de medios pagados y la interacción con Rossy de Palma, Diego Guerrero y Mikel Iturriaga. Con esta apuesta por el entorno digital, Tactics Europe dice en una nota de prensa que se busca alcanzar contacto directo con los consumidores más jóvenes y con los creadores de tendencias.

Información escasa

La campaña, según se ha informado, es la reacción de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español a la falta de información que se ha detectado en la sociedad española sobre la norma y su aplicación, fundamentalmente entre los consumidores. Por esa razón, y de cara al tercer aniversario de la entrada en vigor del Real Decreto 895/2013, la Interprofesional del Aceite de Oliva Español encargó a la empresa demoscópica Madison un estudio cuantitativo sobre la implantación y conocimiento de la medida tanto por consumidores como por profesionales de la restauración.

A lo largo de las más de 3.400 entrevistas realizadas durante el verano de 2016, el estudio ofrece una instantánea de los comportamientos y apreciación que tienen consumidores y profesionales de la restauración sobre la norma. Entre los resultados, destaca que el 86,2% de los consumidores y el 55% de los profesionales de la hostelería no conoce el contenido de la norma. No obstante, los encuestadores han podido constatar que el 80,3% de los establecimientos presentan los aceites en envases que cumplen la norma. Los consumidores la valoran con un 7,34 sobre 10. Los hosteleros otorgan una puntuación de 5,93 a la medida. Asimismo, la encuesta nos confirma que el aceite de oliva virgen extra es el preferido por los hosteleros para las salas de sus establecimientos, el 78,5% lo emplean. Además, se constata que las monodosis se emplean fundamentalmente en los desayunos.

Tu privacidad es importante para nosotros

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Podrás cambiar de opinión y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento al volver a esta web y accediendo a la página Política de Cookies.

Panel de gestión de cookies

✓ Permitir todas las cookies
✗ Denegar todas las cookies
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

Cookies técnicas

✓ Permitir
✗ Denegar
Las cookies estadísticas nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Google Analytics

Ver sitio oficial
✓ Permitir
✗ Denegar
Estas cookies pueden ser añadidas a nuestro sitio por nuestros socios de publicidad/medios sociales. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de Internet para ofrecerle compartir contenido en los medios sociales o para mostrarte contenido o anuncios relevantes en nuestro sitio web u otras plataformas.
✓ Permitir
✗ Denegar
✓ Permitir
✗ Denegar