Esta situación contrasta con la evolución del mercado de gran consumo en general, que creció el año pasado un 2,7%, y mantiene en lo que llevamos de año una tendencia similar (2,8% hasta marzo). Sin embargo, la salud del mercado se basa en dos ejes: mayor confianza y alegría para consumir y también la evolución alcista de los precios, sobre todo los productos frescos. Ambos son responsables de más del 70% del crecimiento neto en ventas del mercado, pero la estrategia de los distribuidores y fabricantes debe basarse en la revalorización de las categorías, y aquí entra la innovación, que debe ser el motor del crecimiento en los próximos años. Eso sí, siempre y cuando sea genuina y no las ampliaciones de gama que representan actualmente uno de cada dos lanzamientos.
es el medio líder en notoriedad y credibilidad en el sector de la Publicidad y el Marketing y el más leído.
Contenido exclusivo para suscriptores de pago.
Si ya tienes una cuenta Inicia sesión
Si no tienes una cuenta Suscríbete