
Participar en el jurado de la categoría PR en el Festival de Cannes ha sido fascinante. Especialmente por el actual contexto y momento, en el cual la disciplina de PR y comunicación está tomando aún más relevancia. La revolución digital y social incrementa exponencialmente las oportunidades de que las empresas y las marcas dialoguen con sus grupos de interés
He formado parte de un jurado de veinte brillantes profesionales con perfiles y orígenes muy diversos, pero con muchos años de experiencia, lo cual generó discusiones profundas y estimulantes. De hecho, el último día de votación terminamos a las 3.00 de la madrugada, fue muy intenso.
Nuestra presidenta, Karen van Bergen, quién tenía una misión francamente desafiante, moderó muy bien y nos retó desde el primer día a que marcáramos la referencia de lo que es la excelencia en nuestro sector: contenidos e ideas creativas y auténticas, múltiples e integradas vías o canales de difusión y conversación y, por último foco, en los resultados, vinculados con los objetivos estratégicos del cliente.
Respecto a los premios, estoy muy satisfecha con los oros, y especialmente con el Grand Prix para Fearless girl, que es uno de mis casos favoritos: una idea de fuerza arrolladora, vinculada con el negocio, que la sociedad hace suya y tiene vocación de largo plazo. También con resultados de negocio, porque el fondo que promocionaba tuvo grandes resultados de comercialización. En la era de la transformación digital de la comunicación, me fascinan las oportunidades que las nueva tecnologías nos permiten a los profesionales de la PR, tanto en lo que respecta a nuevos contenidos como en cuanto a generar y dinamizar conversación, pero no deja de impresionarme también la fuerza de un icono, de una imagen que habla por sí sola, como la escultura de esta niña, que reta los estereotipos e inspira a las nuevas generaciones.
Sobre el papel de España, siento que a nivel general podemos darnos por satisfechos por la cosecha de premios, pero todavía queda mucho por conquistar. España es un país de mentes creativas y disruptivas, y podemos y debemos pelear por ocupar mayor y por reivindicar también una visión latina y fresca. Especialmente en mi categoría de PR, donde todavía no está representado en Cannes todo el sector de agencias y consultoras españolas . Animaría a mis colegas del sector a que tengamos más presencia en estos festivales, presentando buenos casos, que los hay y son excelentes. Tenemos la suerte de trabajar en una disciplina en auge, que ha trabajado siempre en la esencia la fuerza de la idea. Precisamente desde ADECEC en España estamos trabajando en poner en valor estas dos palancas: El poder del storytelling y la medición de resultados.
Jurado de PR |