
Herraizsoto&Co ha presentado Back to origins, su nueva campaña internacional para Arnette. Se trata del segundo año que la agencia trabaja para la marca de gafas de sol, que empezó a colaborar para la marca, según ha podido saber Anuncios, tras una asignación que se produjo de manera directa.
La nueva campaña gira en torno al skate. De acuerdo con una información remitida por la agencia, los orígenes de este deporte son inciertos y lo único que se sabe sobre esta actividad terrestre es que viene del mar y, concretamente, de la California de los años Cincuenta. En busca de rendir homenaje a estos orígenes, la marca de gafas de sol propiedad de Luxottica ha colaborado con ocho de los mejores riders de España para protagonizar una campaña junto al artista urbano Rosh333 en la que han llevado las olas del mar hasta el templo más preciado de estos deportistas, el skatepark.
Herraizsoto&Co argumenta esta intervención artística diciendo “que nace para aportar valor a la comunidad”. En términos de ejecución, la iniciativa toma forma en una acción digital que se comunica a nivel Internacional y que cuenta con siete teasers, una campaña de banners, una estrategia de social media, el diseño de una tabla exclusiva de surfskate, presencia en el site Internacional de marca (www.arnette.com/es) y el sorteo de un viaje a California. Asimismo, la creatividad contará con presencia en puntos de venta y medios gráficos.
“Lo que se pretende con esta idea”, dice la agencia, “es poner en valor el lugar de dónde vienen los amantes del skate y aquello que les ha dado alas para dedicarse a lo que más les gusta”.
El equipo que ha trabajado en la campaña está compuesto por Elisenda Canari y Marta Fornós (contacto del cliente); Rafa Soto (director creativo ejecutivo); Esteve Traveset (director creativo y de arte); Andrea Gusart (redactora creativa); Fillipe Castro (director de arte y diseñador); Adrià Molins (diseñador); Lara Turón (cuentas); Ramón López Novellas (producer audiovisual), Rosh333 (artista urbano); Jean-Marc Joseph (realizador), y Simon Smith y Ramiro McTersse (música). La gestión de los medios de este trabajo está en manos de OMD.