Accede a la campaña |
Coincidiendo con el Día Mundial de la Alimentación, que se celebró el pasado 16 de octubre, Shackleton creó para Acción Contra el Hambre una campaña que, a través de una emulación de las habituales estatuas vivientes que se buscan la vida en algunas ciudades, buscó recordar la necesidad de la participación activa de los ciudadanos para conseguir que la ayuda se ponga en marcha.
A modo de metáfora e inspirado en una actuación artística callejera, un grupo representó una situación de emergencia que se mantuvo congelada hasta que cobró vida gracias a la donación de los transeúntes. La iniciativa, recogida en un vídeo, tiene como objetivo explicar de forma literal que la ayuda humanitaria solo se pone en marcha gracias a las donaciones.
Con este trabajo, la ONG quiere centrar el foco de atención en la necesidad urgente de ayuda en las zonas en las que se está desarrollando un conflicto bélico. De acuerdo con la información facilitada, las cifras evidencian que por primera vez en 20 años vuelve a aumentar el hambre: 1 de cada 4 países en el mundo está afectado por conflictos y 7 de cada 10 niños con desnutrición viven en medio de una guerra.
Para dar a conocer cuáles son las acciones concretas que provocan la desnutrición en zonas de enfrentamientos y qué mecanismos de protección existen, la campaña, titulada Ponte YA en Acción, cuenta con un video, una web (www.ponteyaenaccion.org) y exterior digital.