Cadena Ser, Dommo, SELAE e Ymedia, son algunos ejemplos de compañías que han lanzado hoy originales en prensa en apoyo a la igualdad de géneros con motivo del Día Internacional de la Mujer. Además, las redes sociales, especialmente Twitter, se han llegado de mensajes de empresas u organizaciones del sector que se han sumado a las movilizaciones previstas para hoy.
Perdón. Con este escueto titular, Dommo ha publicado una página de publicidad en el diario El Mundo en la que la agencia pide perdón “por todos estos años de anuncios”, por no haber “estado a la altura de la responsabilidad que teníamos”, o por las veces “en las que, de tanto borrar ‘imperfecciones’, acabamos borrando a la mujer real”. Con ello, la agencia se postula sobre el compromiso de los publicitarios a favor de la igualdad de género, una cuestión sobre la que el sector lleva tiempo trabajando, especialmente desde el ámbito creativo, con iniciativas como #MásMujeresCreativasenElSol, que posteriormente cristalizó en la plataforma #MásMujeresCreativas, y movimientos más recientes como el proyecto del CdeC para acabar con los estereotipos de género en la publicidad (también en Twitter, hoy el club de creativos manifestaba su apoyo a la huelga feminista).
Desde otra perspectiva, pero también en apoyo a la mujer, Ymedia ha publicado una campaña en los diarios económicos bajo el lema #PeleaComoUnaMujer, el mismo que luce en las camisetas que hoy la agencia ha repartido entre todos sus empleados.
Anunciantes como SELAE se han sumado también a la celebración del 8 de marzo con una campaña en la que esta fecha queda plasmada en el reverso de una camiseta de fútbol, con la que La Quiniela desea un feliz Día Internacional de la Mujer y anuncia una jornada prevista para el 11 de marzo de apoyo de La Quiniela al fútbol femenino.
Cadena Ser ha sido otra de las compañías que ha dejado plasmado su apoyo a la igualdad de géneros en una campaña en prensa. En el texto se han suprimido las vocales que determinan el género de algunas palabras. Además de en otros ámbitos sociales, en prensa el movimiento de apoyo al paro convocado para hoy ha sido abrumador. Bajo la etiqueta #lasperiodistasparamos, las profesionales de distintos medios de prensa, radio y televisión han secundado la huelga.
Además de otras iniciativas, en el caso de Findasense, esta agencia ha planificado una serie de eventos para el todo el mes centrados en el objetivo mujer: desde charlas desmontando mitos hasta empapelar la oficina con motivos feministas. En el de Proximity, eligiendo el tono Pantone 2627 como el color del día. O en el de Wysiwyg, creando un salvapantallas que, en ausencia de las mujeres que se adhieran a la huelga, muestra mensajes sobre la necesidad de secundarla.




