
Cannes Lions se ha sometido a una profunda reorganización de cara a su 65 edición tanto en el apartado de la experiencia de los asistentes como en el de los premios, que pasarán a tener una estructura más sencilla. Una de las grandes novedades, sin duda, está relacionada con la duración del festival, pues el próximo ejercicio reducirá su extensión y se desarrollará a lo largo de cinco días: entre el lunes 18 y el viernes 22 de junio.
Estos cambios surgen a raíz de las críticas realizadas por algunos de los grandes grupos publicitarios. Durante la celebración de la pasada edición, el CEO de Publicis Groupe, Arthur Sadoun, informó de que su compañía no participaría el año que viene en el festival como parte de una decisión general de dedicar a la generación de sistema de información interno el dinereo que se destinaría en doce meses a premios y promoción de la agencia. Por su parte, el consejero delegado de WPP, Martin Sorrell, se unió a las voces críticas al cuestionar el excesivo tamaño, inadecuada ubicación geográfica, elevado desembolso y pérdida del foco creativo del certamen. Cannes Lions respondió a la situación con la creación de un comité asesor conformado por diferentes agentes de la industria a través del que se adaptaría el festival a las demandas del sector.
La organización de Cannes Lions ha resumido los principales ejes de la restructuración del festival en los puntos que siguen a continuación:
1.- Los premios se organizarán en torno a nueve secciones principales que buscan reflejar y apoyar mejor a las rápidamente cambiantes industrias creativas.
2.- Las nuevas secciones proporcionarán la base del programa de contenido del Festival (ponentes, mesas redondas y talleres) para ayudar a los delegados a disfrutar del festival de una manera más sencilla.
3.- La asignación de puntos para los premios especiales (Holding del Año, Agencia del Año y Red del Año) ha sido cambiada para recompensar adecuadamente el mejor trabajo.
4.- Los premios han eliminado 120 subcategorías.
5.- El trabajo caritativo y de ONG será presentado al jurado de manera independiente al de los trabajos de marcas comerciales.
6.- Cada trabajo podrá ser inscrito en un máximo de seis leones.
7.- Los Lions Innovation y los Lions Entertainment regresan al Palais 2. Los primeros se extenderán durante toda la semana con un programa de contenido que busca reflejar la importancia de la tecnología como facilitador de la creatividad.
En cuanto a los cambios en los premios, Cannes Lions los ha sintetizado de la siguiente manera:
1.- Desaparecen los Cyber Lions, los Integrated Lions y los Promo Lions.
2.- Como parte de la nueva estructura, se presentan los Brand Experience & Activation Lions, los Creative e-commerce Lions y los Social & Influencer Lions.
3.- Las categorías de creación dentro de Print, Outdoor y Design dejarán de formar parte de estas secciones para ser valoradas por un jurado denominado Industry Craft Jury.
Además de estas modificaciones principales, Cannes Lions ha informado sobre otras como que en 2018 se regalará la inscripción de más de 650 delegados jóvenes -las agencias que inscribieron más de 15 trabajos en 2017 recibirán un pase gratuito que podrán disfrutar los jóvenes publicitarios-. Por otro lado, las ceremonias se retransmitirán en pantallas ubicadas en la playa y en diferentes localizaciones de Cannes.
El consejero delegado de Ascential Events (compañía propietaria de Cannes Lions), Philip Thomas, declara en una nota de prensa que “este es un lanzamiento especialmente importante para nosotros. Hemos empleado mucho tiempo en hablar con gente relevante para asegurarnos de que el festival no es solo lo más aspiracional posible, sino que también que asegure que el sentimiento derivado del mismo esté basado en el trabajo y en la gente que hay detrás de él. Hemos tenido largas discusiones para actualizar el festival logrando que el contenido creativo se sitúa en el centro de Cannes Lions”.