Según los hechos explicados en The Objetive (la noticia fue desvelada por Tech Crunch, a la que Facebook admitió que estaba ejecutando el programa de investigación para recopilar datos sobre los hábitos de uso), Facebook llevaba desde 2016 rastreando el uso del móvil por parte de jóvenes (entre 13 y 35 años) a los que pagaba 20 dólares al mes por participar en el estudio, que se presentaba como un servicio en pruebas con diferentes nombres sin desvelar que era la red social la que estaba detrás de ello. En la misma información se explica que la aplicación, una vez descargada, ofrecía un acceso casi ilimitado al dispositivo de un usuario: “mensajes privados en aplicaciones de redes sociales, chats desde aplicaciones de mensajería instantánea, incluidos fotos y vídeos enviados a otros, correos electrónicos, búsquedas en la web, actividad de navegación e incluso información de ubicación continua al acceder a las fuentes de cualquier aplicación de seguimiento de ubicación que pueda haber instalado” y, en ocasiones, “también requería capturas de pantalla, por ejemplo, de sus pedidos en Amazon”.
es el medio líder en notoriedad y credibilidad en el sector de la Publicidad y el Marketing y el más leído.
Contenido exclusivo para suscriptores de pago.
Si ya tienes una cuenta Inicia sesión
Si no tienes una cuenta Suscríbete