Según explica Hidalgo en un comunicado, “Clickoala se quiere alejar de las marcas que, a través del greenwashing, solo buscan maximizar beneficios”. Para conseguir este objetivo, se explica, el buscador cuenta con un panel de expertos de distintas disciplinas académicas que, de manera periódica, valoran el impacto tanto social como ecológico de los distintos sellos y certificados que los ciudadanos encuentran en los puntos de venta. El buscador solo mostrará, como resultados de las búsquedas, los productos cuyas certificaciones hayan sido aprobadas por el panel de expertos. Precisamente en este análisis y búsqueda de certificaciones fiables es el ámbito en el que la compañía ha estado trabajando en los últimos meses para poder lanzar el buscador. También ha desarrollado diferentes investigaciones para conocer el grado de aceptación de los modelos de consumo sostenible por parte de los consumidores, en colaboración con el instituto de investigación social Empirica. “Nuestro valor diferencial es el de la independencia. Un buscador basado en valores éticos no puede depender de intereses económicos o políticos”, señala en la misma nota Almudena Carrillo, otra de las cofundadoras de Clickoala.
es el medio líder en notoriedad y credibilidad en el sector de la Publicidad y el Marketing y el más leído.
Contenido exclusivo para suscriptores de pago.
Si ya tienes una cuenta Inicia sesión
Si no tienes una cuenta Suscríbete