
La Asociación de Productoras de Cine Publicitario de España (APCP) ha presentado Estamos listos, un spot que, a modo de resumen, muestra las medidas de seguridad que deben aplicarse a los rodajes de publicidad para evitar el contagio del COVID-19.
La asociación explica que este anuncio se rodó el pasado 20 de mayo en las instalaciones de Servicevisión. La película ha sido dirigida por Ricardo Jr. Albiñana, en representación de la Asociación de Directores y Directoras de Publicidad (ADDP) y ha contado con la participación especial de uno de los actores de La Casa de Papel, Luka Peros, que la serie interpreta a Marsella.
En comunicado se indica que “el guión sigue las indicaciones de nuestro protocolo, mostrando en cada escena cómo nos preparamos para rodar, transmitiendo así confianza y tranquilidad a la industria a nivel nacional e internacional”. En el mismo comunicado, la APCP comenta asimismo que “queremos dar el máximo agradecimiento a todos nuestros socios, técnicos, empresas y amigos que han querido colaborar para hacer posible esta pieza y la vuelta a escena”.
Protocolo
El pasado mes de abril, la APCP presentó un protocolo de actuación para el desarrollo de esta actividad durante la crisis ocasionada por el COVID-19, que además de compartir con las compañías del sector, se enviaría también a instituciones públicas y privadas, asociaciones y sindicatos.
El objetivo de este protocolo, se informó en ese momento, pasa por “dar respuesta a todos los agentes de nuestro sector con el objetivo de reactivar nuestra actividad, tratando de minimizar al máximo cualquier riesgo y proteger, en la medida de lo posible, la salud y el bienestar de nuestros equipos, clientes y contener la pandemia”. Así como también generar “confianza y seguridad, demostrando que podemos reactivar dicha actividad empresarial dentro de un entorno seguro, responsable y confiable”.
El documento incluye una guía de las medidas laborales generales en relación a la crisis sanitaria y desciende a los diferentes aspectos de la actividad tanto de pre-producción: castings, búsqueda de localizaciones, permisos de rodajes en localizaciones públicas y privadas, permisos de menores, reuniones de pre-producción con agencia y/o cliente, localización técnica, pruebas… como de rodaje, con recomendaciones para los equipos artísticos, de maquillaje, vestuario, sonido, vehículos, asistencia, localizaciones y platós, transporte, etcétera, y de post producción y documentación.
El documento que recoge el protocolo elaborado por la APCP está disponible en la página web de la asociación.