Accede a la campaña (TV, gráfica, radio) |
Cuando te toca EuroMillones te toca algo mucho más grande que un premio. Lo que verdaderamente se gana es todo el tiempo del mundo para hacer con él lo que siempre se ha querido. Esta es la premisa de partida de Dueños del tiempo, la campaña con la que Euromillones estrena un nuevo posicionamiento estratégico. Desarrollada por M&CSaatchi, este es el segundo trabajo realizado por la agencia para la marca tras ganar el concurso convocado hace unos meses, pero es el punto de partida de una idea que no se agota en una campaña, ha señalado a Anuncios Federico Fernández, jefe de publicidad de Loterías y Apuestas del Estado.
Tras una primera acción de carácter más táctico, centrada en anunciar que los sorteos volvían a ponerse en marcha tras el parón obligado por el confinamiento durante el estado de alarma, Dueños del tiempo, con la que la marca anuncia el bote especial del sorteo de Euromillones del próximo 25 de septiembre, es fundamentalmente emocional y original en la forma de llevar el concepto, que no es otro “que los ganadores de Euromillones lo que ganan en realidad es una capacidad única e inigualable de decidir cómo invertir su tiempo y poder realizarse como personas”, a cada medio. Cuenta con tres spots para televisión, una cuña de radio distinta para cada día de la semana, y diferentes ejecuciones gráficas.
En la campaña televisiva, el tiempo adopta la forma de un hombre de edad indefinida y elegantes ademanes que trata de disuadir a sus nuevos dueños (los ganadores de Euromillones) de que lo desperdicien en cosas como permanecer siempre junto a la persona amada, continuar con la rutina de un trabajo vocacional o emprender un nuevo negocio a primera vista poco lucrativo. Pero ahora son ellos los dueños de su propio tiempo (130 millones de euros del bote de Euromillones dan para eso) y el personaje acaba aceptando su nuevo rol.
En la campaña gráfica, el tiempo se convierte en dígitos que no muestran horas ni fechas, sino los deseos cumplidos por los ganadores de Euromillones, tales como hacer yoga, bailar un vals o disfrutar de la familia.
