
El 31 de enero se confirmó el primer caso de contagio por covid en España. Las siguientes semanas fueron confusas, pero ya era evidente que el virus, además de a la salud, también afectaría a la salud financiera. Esos días leí infinidad de informes macroeconómicos y sectoriales, pero hubo uno en concreto que me ayudó a pensar la estrategia que debíamos desarrollar en la agencia: el draft de la consultora Bain & Company titulado COVID-19: Actions to take NOW. Inspirados en ese informe y tres días antes de que el Gobierno decretase el Estado de Alarma, decidimos implementar cinco medidas en PS21 con el objetivo de blindar al equipo y clientes e intentar minimizar el impacto de la pandemia en la economía de la agencia:
En medio de ese escenario, el informe de la consultora McKinsey titulado COVID-19: Briefing Note fue clave para definir los diferentes escenarios a los que nos enfrentábamos según la evolución de la pandemia. Planteamos un Scenario Planning con cuatro opciones en las que se analizaba contexto, clientes, nuevo negocio, impacto en las finanzas y una serie de decisiones que habría que tomar en caso de tener que activarlas.
Durante el estado de alarma convocamos una reunión semanal para actualizar y comunicar las medidas que íbamos tomando sobre la marcha. Siempre en modo radical candor (ser empático pero sincero), algo que ayudó a reducir el estrés (que no eliminarlo) y ajustar las expectativas. Reed Hastings, el CEO de Netflix es un gran defensor del método radical candor (podéis leer más en su libro No rules rules: Netflix and the Culture or Reinvention). Doce meses después del confinamiento y, pese a sufrir reducciones de fee, ajustes de presupuestos y haber negociado con el equipo una bajada temporal de salarios (que vamos a conseguir devolver), hemos salido fortalecidos. Mantenemos el 99% del equipo (las salidas no tuvieron nada que ver con situación pandemia), hemos fichado nuevos perfiles y hemos conseguido ganar BBVA y el PR de McDonalds durante los peores meses de la crisis sanitaria. La tercera ola amenaza con una tercera ‘nueva normalidad’. Nosotros seguiremos alerta (personalmente estoy en el modo Wartime-CEO) con todos los escenarios encima de la mesa. Quizá estemos ante una situación peor porque las expectativas son demasiado buenas. Pero el mismo objetivo de siempre: poner la creatividad al servicio de los negocios (incluido el nuestro).