Otras noticias

El sector pide al Gobierno una moratoria sobre la legislación publicitaria en curso y a futuro

La AEA ha informado sobre el movimiento que desde distintas asociaciones europeas del sector, incluida la propia AEA, se ha puesto en marcha para concienciar a los gobiernos sobre lo que consideran “un discurso político cada vez más negativo contra la publicidad, acompañado de un creciente número de iniciativas dirigidas a restringirla, también en España”. Aquí, con el apoyo de las organizaciones integrantes de la Comisión de la Industria Publicitaria y Uteca, han solicitado a la Administración una moratoria del marco legislativo con el fin de que este tenga en cuenta el impacto general y económico que implica.

Esa petición se ha hecho a través de una carta remitida a los ministerios de Presidencia, Asuntos Económicos y Transformación Digital y Consumo y firmada por la AEA (que es la que ha coordinado el envío), la Asociación Europea de Agencias de Comunicación (EACA), la Federación Mundial de Anunciantes (WFA) y el Grupo Europeo de la Publicidad en Televisión (EGTA), con el apoyo de la ACT, AM, AIMC, ARI, La Fede, IAB, OJD y Uteca. En la misma, según señala la nota difundida por los anunciantes, ratifican “el objetivo común de ayudar a reconstruir la economía española y los medios de subsistencia de la población tras la crisis social y económica sin precedentes creada por la pandemia COVID-19. Y, dado todo lo que la publicidad supone para la economía, la sociedad y los consumidores, consideran necesario que la Administración le otorgue tal valor”. Subrayan también que la industria está sustentada sobre la autorregulación a través de Autocontrol y solicitan “que se considere una moratoria sobre las nuevas restricciones a la publicidad para asegurar que se evalúa plenamente el impacto general y de consecuencias no deseadas de cualquier nueva norma, especialmente a la luz de la importante reforma iniciada por la Comisión Europea con el lanzamiento de la Ley de Servicios Digitales y la Ley de Mercado Digital”.
En este sentido, indican, “sería prudente que el marco regulatorio español fuera comparable al de otros Estados miembros de la UE, para no quedar rezagados en términos de competitividad en el mercado global”. Asimismo, “se muestran abiertas a facilitar a la Administración cualquier información que solicite y esperan poder mantener un diálogo cercano con vistas a evolucionar positivamente en este objetivo”.

es el medio líder en notoriedad y credibilidad en el sector de la Publicidad y el Marketing y el más leído.

Contenido exclusivo para suscriptores de pago.

Si ya tienes una cuenta Inicia sesión

Si no tienes una cuenta Suscríbete

Tu privacidad es importante para nosotros

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Podrás cambiar de opinión y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento al volver a esta web y accediendo a la página Política de Cookies.

Panel de gestión de cookies

✓ Permitir todas las cookies
✗ Denegar todas las cookies
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

Cookies técnicas

✓ Permitir
✗ Denegar
Las cookies estadísticas nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Google Analytics

Ver sitio oficial
✓ Permitir
✗ Denegar
Estas cookies pueden ser añadidas a nuestro sitio por nuestros socios de publicidad/medios sociales. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de Internet para ofrecerle compartir contenido en los medios sociales o para mostrarte contenido o anuncios relevantes en nuestro sitio web u otras plataformas.
✓ Permitir
✗ Denegar
✓ Permitir
✗ Denegar