
Coincidiendo con la inauguración del primer servicio de Ouigo, el nuevo operador de alta velocidad en España, que arrancó el pasado viernes entre Madrid y Barcelona, Renfe lanzó una campaña en la que daba la bienvenida a la competencia. Y esta respondió. La liberalización de este servicio en España, unido a la necesidad de recuperar un sector fuertemente afectado por las medidas de la crisis sanitaria, nos sitúan ante una batalla publicitaria que ha comenzado de la mejor manera.
Al más puro estilo de la publicidad ochentera española, Renfe lanzó un retador mensaje en la primera campaña creada por Sra. Rushmore tras ganar el concurso convocado por la compañía. Lo hacía en redes sociales y en prensa y abordando el que será uno de sus grandes retos: la competencia en el terreno de la alta velocidad, a la que daba la bienvenida, sin citarla, pero en su idioma de origen: Que empiece el juego de trenes, retaba. Y, seguía: “Querida competencia, esto se pone emocionante. Después de 80 años llevando a los nuestros, no podíamos estar mejor preparados. Bienvenue. Y buena suerte”.
Con ello, Renfe hace valer tanto su histórico, 80 años de servicio que se cumplen este 2021, como su condición de operador público y nacional frente al origen de la la francesa SNCF, concesionaria de la primera línea de alta velocidad que competirá con el operador español. Como se recordará, precisamente para enfrentar esta competencia, Renfe había anunciado el lanzamiento de su segunda marca de alta velocidad, Avlo, en el segmento de bajo coste, aunque su puesta en marcha ha tenido que posponerse un año, debido a la pandemia, y se realizará finalmente el próximo mes de junio. Mientras otras operadoras, como Isla, integrada por Air Nostrum y la estatal italiana Treintalia, no se ha planteado comenzar a dar servicio hasta el próximo año.
Reto aceptado
La campaña de Renfe, que tendrá una duración corta, se lanzó el pasado viernes en prensa, con un original protagonizado por una imagen de un tren de AVE y el texto citado, y en medios digitales, con un vídeo que evoca los paisajes de Invernalia, uno de los escenarios de la serie Juego de Tronos (con la que también ‘juega’ en su titular) y, de fondo, una música épica.  La gestión de medios de Renfe está manejada por Equmedia.

Y ha sido respondida por Ouigo, el nuevo operador. El mismo día, respondía así a Renfe en redes sociales?: "Querida competencia: entendemos que jugar solo 80 años acaba siendo aburrido. Encantados de unirnos al juego. Let's play! Como se recordará, SNCF asignó a Havas la comunicación y el lanzamiento de la marca Ouigo, incluyendo estrategia, creatividad, relaciones públicas y medios sociales. La cuenta de medios está manejada por Zenith, del grupo Publicis, que ya trabaja para el operador francés que opera en el país vecino desde 2013. 
