
Más de 7.000 personas de todo el mundo han tomado parte en un estudio elaborado por Adobe que arroja datos como que el 42% de los usuarios globales de emojis son más propensos a comprar productos que se anuncien haciendo uso de estos iconos digitales.
La mayoría de los usuarios globales de emojis dicen que es más probable que abran el correo electrónico o las notificaciones de recordatorio que contienen emojis (60%), especialmente si ese emoji es su favorito (63%). La generación Z (70%) y los millennials (63%) dicen que es probable que abran un correo electrónico o una notificación de recordatorio si contiene un emoji en el asunto.
Casi la mitad de los encuestados son más propensos a responder a un mensaje si contiene un emoji (47%). Además, La mitad de los usuarios de emojis consideran que las marcas son más cercanas cuando utilizan emojis en el marketing online (51%), y es más probable que le den me gusta, comenten o compartan las publicaciones de las marcas en las redes sociales si estas incluyen un emoji (50%).
Otra de las conclusiones alcanzadas por el informe desvela que casi la mitad de los usuarios de emojis son más propensos a seguir a las marcas en las redes sociales si utilizan emojis (46%). Y que el 42% son más propensos a comprar productos que se anuncian utilizando emojis.
Productos
Las tres principales categorías de producto que los usuarios globales de emoji están dispuestos a comprar si se usan estos iconos digitales en su comunicación comercial son comida para llevar, ropa y servicios de streaming.
Casi la mitad de la Generación Z (49%) dice que prefieren que los equipos de atención al cliente utilicen emojis en el chat o el correo electrónico cuando se ponen en contacto con ellos.