La pandemia ha elevado el nivel de exigencia de los consumidores españoles, que en el último año han aumentado su interés por comprar de forma consciente. Pero esta actitud se enfrenta a la enorme variedad de información que incluyen as etiquetas los productos, lo que las convierte en “un laberinto que puede conducir a decisiones poco sostenibles”. Así se extrae de la tercera ola del El consumo sostenible y los productos certificados 2022, elaborado por ClicKoala en colaboración con el Observatorio de Producción Local y Consumo Sostenible (promovido por la Cátedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local y la Asociación Internacional de Marketing Público y No Lucrativo, y que cuenta con la implicación de universidades como la UNED, la Universidad de León o la Universidade da Beira Interior, entre otras), y el apoyo de la empresa experta en investigación social Empírica Influentials & Research.
es el medio líder en notoriedad y credibilidad en el sector de la Publicidad y el Marketing y el más leído.
Contenido exclusivo para suscriptores de pago.
Si ya tienes una cuenta Inicia sesión
Si no tienes una cuenta Suscríbete