Frases de empoderamiento como “No te rindas mucho” o “No rompas tus sueños” pueden esconder un lado oscuro y dramático: la intención de alguien que quiere aprovecharse de los demás de una manera tóxica. Esta es una manera de resumir la trama del nuevo cortometraje que ha estrenado la plataforma Héroes de Hoy, una pieza creada por DDB que supone un paso adelante en la lucha de esta organización para erradicar cualquier tipo de discriminación e intolerancia social.

The dream, que así se titula la pieza, acerca una realidad “muy dura y actual” para lanzar un mensaje de ánimo y crear una conversación acerca de cómo la idea de no rendirse jamás puede aportar en ocasiones un halo de toxicidad en la lucha por un sueño. “El corto está basado en más de diez mil historias de todo el mundo que repiten este patrón”, se indica, y gira en torno a la historia de una deportista femenina.
Este cortometraje aborda diferentes temas, desde la presión desbordante que sufren las mujeres de hoy en día para alcanzar sus sueños hasta el uso tóxico de la retórica motivacional, el drama de miles de deportistas que pagan un precio demasiado alto por alcanzar sus metas o la lacra del acoso en todos los ámbitos de la sociedad.
La película gira en torno al discurso de un entrenador que intenta animar a una deportista antes de una gran competición. El preparador hace todo lo posible para levantarle el ánimo al verla abatida, y apela a su fortaleza y a su capacidad para nunca rendirse y perseguir su sueño hasta el final. En un momento de la trama, la pieza da un giro radical para descubrir que el preparador abusaba de la protagonista, demostrando que todo ese speech de empoderamiento era en realidad una mentira para retenerla allí y que no denunciara lo que ocurría. Finalmente, nuestra chica protagonista decide armarse de valor y confesar la verdad ante la prensa, haciendo caso omiso a la presión de perder un sueño.
Visibilización y concienciación
“Es importante visibilizar y concienciar sobre este tema. No debemos permitir que alguien pueda utilizar nuestros propios sueños y esfuerzos para hacernos daño. Hay que reflexionar sobre quién puede estar detrás de las manidas frases de no te rindas jamás”, explica en nota de prensa Alejando Lavezzolo, portavoz de la plataforma. “Héroes de Hoy continúa invitando a la reflexión a través de la divulgación de contenidos de entretenimiento que pretenden aportar su granito de arena a la sociedad a través de historias cinematográficas que luchan para erradicar la intolerancia y la discriminación”.
Este contenido puede verse en las cadenas de entretenimiento de AMC Networks International Southern Europe, entre los que se encuentran algunos como Canal Hollywood, AMC o Canal Historia.
De la plataforma Héroes de Hoy forman parte algunas marcas como Iberia, DKV, La Liga, AMC Networks International Southern Europe, Clínica Baviera, Durex o la Federación de Pentatlón Moderno.