Entre las conclusiones de este informe que ha tenido en cuenta este número de mensajes difundidos en internet y redes sociales, televisión, radio, prensa y exterior a lo largo de 2022, se hace especial hincapié en “la imagen normalizada (normalizadora) que la publicidad ofrece de la ingesta de bebidas alcohólicas: ubicuidad espacio-temporal; integración en la vida cotidiana, en los entornos familiares y de amigos, y en los momentos de ocio. El mensaje es que, prácticamente, cualquier circunstancia, momento y lugar son apropiados para su consumo, presentando además el alcohol en algunos casos como un ‘facilitador emocional’ para los encuentros o reencuentros interpersonales”, citan desde la AUC. En este sentido, se indica que “el meta-eslogan de la publicidad de bebidas alcohólicas podría ser: Cualquier momento y lugar es bueno para consumir alcohol, porque forma parte de nuestra identidad y de nuestra relación con los demás.
es el medio líder en notoriedad y credibilidad en el sector de la Publicidad y el Marketing y el más leído.
Contenido exclusivo para suscriptores de pago.
Si ya tienes una cuenta Inicia sesión
Si no tienes una cuenta Suscríbete