En un momento que podríamos definir como de permanente estado de transformación en todos los ámbitos, y de constantes cambios en la sociedad y los mercados, la innovación se ha convertido en un imperativo aún mayor no solo para sobresalir, también para subsistir. Así, la innovación ha dejado de ser territorio exclusivo de los procesos de creación o modificación de productos y/o servicios para saltar a los modelos organizativos, de pensamiento, etcétera. Un terreno amplio que hace difícil estandarizar recetas que garanticen el éxito, máxime cuando el ‘fracaso’ forma parte ineludible de la innovación, pero sobre el que hemos querido indagar.

En el Nº 1690 de Anuncios, se ofrece una aproximación a diferentes enfoques innovadores que han llevado a imaginar los futuros, romper inercias, revolucionar sistemas de trabajo, desarrollar novedosas herramientas, acercar los puntos de contacto o transformar todo un sector.
También en esta edición, entre otros contenidos:
- Diferentes profesionales del sector reflexionan sobre plan de marketing y las sinergias generadas entre Mattel y Warner que tan buen resultado le ha dado a Barbie.
- ¿Qué ha visto GUT en Europa? Entrevistamos a Natalia Forster, directora general de la nueva oficina de la agencia en Ámsterdam.
- Kantar y el brandequity en la moda.
- Basura digital: el reto de las tecnológicas.
- ¿Vuelve la buena publicidad a los coches? Una reflexión de David Torrejón.
- La opinión de Antonio Pacheco (Negro), Gema Arias (Kitchen y Más Mujeres Creativas) y Macarena Estévez (Círculo de Ingenio Analítico).
- Nuevos Anuncios: Babolat, BMW, Fundación Juegaterapia, La Casera, Línea Directa, Lotería de Navidad, Málaga CF, Médicos Sin Fronteras, Ministerio de Igualdad, Museo Guggenheim Bilbao, Sanytol, Trident.