Aunque ya se había anunciado el pasado mes de diciembre, no ha sido hasta hoy cuando Presidentex ha entregado el premio Miguel Ángel Furones a L’Oréal, en una ceremonia celebrada en la sede de la multinacional en la calle Alcalá, de Madrid. La segunda edición de este galardón (Pikolin fue premiada en 2022) ha recaído en la compañía de belleza “por su destacada labor en el reconocimiento del target sénior como grupo relevante de consumidores”.
Juan Alonso de Lomas, CEO de L’Oréal en España y Portugal, recordó que son el primer anunciante del país y que su propósito es “crear la belleza que mueve el mundo, pero tratando de llegar a todos los consumidores, sea cual sea su cultura, género o edad”.
Esther García, directora de marketing digital de L’Oréal de España y Portugal, afirmó que este premio es un reconocimiento a su compromiso “con una belleza más diversa y con dar visibilidad al target senior, o al target de más de 50, que sabemos que es importantísimo”.
Y dio datos para reforzar este argumento, como el de que “en 2050 la mitad de la población tendrá más de 50 años y un 35% va a tener más de 65 años”. Además, señaló que “el 41% de las compras de belleza las realizan mujeres de más de 55 años, que gastan 168 euros al año, más del doble que la generación joven”.
“Como hacemos mucha investigación entre los consumidores, estos nos dicen que al pasar los 50 años están en la edad perfecta. Están sanos, con menos cargas económicas, con menos responsabilidades familiares y más tiempo para cuidarse. ¡Cómo puede ser que sean invisibles! Esto es lo que nos mueve en L’Oréal, hacer que nuestras campañas muestren la diversidad de la sociedad y darles voz a esas mujeres que se sienten invisibles, de más de 55 años, como Jane Fonda, Viola Davis y Andie MacDowell que protagonizan nuestras campañas internacionales o Lola Herrera, Aitana Sánchez Gijón, en nuestro país. Queremos hacerlo aspiracional, que aunque no estés en ese target, las mires y quieras ser como ellas”, reivindica esta directiva.
